El posicionamiento SEO sigue siendo uno de los pilares fundamentales en todas las estrategias digitales de las marcas.
Al fin y al cabo, para ser visible en los buscadores hay dos formas: por posicionamiento orgánico o por publicidad de pago por clic (PPC). Muchas marcas aún apuestan por estar en la primera página de resultados de Google haciendo campañas de pago.
Está bien para aparecer por algunos términos de forma estratégica, pero es peligroso fiar todo el dinero que inviertes en marketing digital a esto. ¿Por qué? Porque cuando dejas de pagar en un momento puntual, ya no aparecerás en la primera página.
En cambio, con la inversión en posicionamiento orgánico, situarás a tu proyecto web en una buena posición, sin tener que depender de campañas de publicidad (PPC). Todo el trabajo que realices en posicionamiento orgánico quedará ahí para siempre, mejorando con el tiempo; generando tráfico cualificado.
Por eso es recomendable apostar en un proyecto digital por focalizar los esfuerzos en varios sentidos. Uno de ellos debe ser el posicionamiento SEO. Este trabajo de posicionamiento en los buscadores debe realizarse de forma periódica en el tiempo y no sólo centrarse en el lanzamiento del proyecto. Es uno de los errores comunes que se comete en un proyecto web.
Para ello, hemos optado por generar una infografía sobre posicionamiento SEO que recoge 25 aspectos fundamentales a tener en cuenta para que tu proyecto web esté bien posicionado.