5 consejos de uso de Snapchat para empresas
Snapchat no sólo puede ayudar a generar engagement entre tu marca y el público más joven para tu empresa, puede ser la herramienta perfecta para darle un giro de imagen a tu marca y convertirla en algo mucho más innovador y actual. Estos 5 consejos de uso de Snapchat orientado a negocios pueden ayudarte a enfocar el uso de esta nueva aplicación en beneficio de tu marca.
¿Qué es Snapchat?
Snapchat es una aplicación móvil gratuita disponible tanto para Android como para iOS. Está muy de moda entre jóvenes de 18 a 34 años. En mayo de 2014, los usuarios ya envíaban una media de 1.400 millones de fotos y vídeos al día. Y las historias se reproducían unos 500 millones de veces también al día, según la propia compañía. Esta aplicación permite grabar vídeos, hacer fotos y dibujos, añadir textos breves a éstos y enviarlos a una lista de contactos con número limitado.
Vídeos y fotografías que desaparecen cuando quieres.
Hasta aquí no parece nada impresionante, ¿no? Una app que permite generar contenido audiovisual con textos breves. Pues no es lo único que una marca puede hacer con Snapchat. Lo que “engancha” o “sorprende” de esta app es que los usuarios pueden elegir el tiempo por el que serán visibles sus contenidos (entre 1-10 segundos de duración). Transcurrido ese tiempo, las fotografías, los dibujos y vídeos enviados desaparecerán del smartphone de los destinatarios.
Ha sido tal el éxito de la app que se ha creado su propio lenguaje entre sus usuarios. Los vídeos y las fotografías pasan a llamarse “snaps” y los usuarios más activos se hacen llamar “SnapChatters” algunos con mucha influencia en sus audiencias.
Funciones de la app mobile.
Una de las funciones de la app se llama “My Story”. Gracias a “My Story” la app publicará tu “snap” en el muro de todos tus seguidores. Con las actualizaciones que se van integrando se crean nuevas posibilidades.
Por ejemplo, puedes hacerte un selfie y añadirle nuevos filtros en movimiento, tan sólo presionando en tu cara. Con la función “Discover” podrás facilitar un resumen de actualidad en tus publicaciones y noticias de 12 fuentes distintas. Los vídeos pueden ser de hasta 15′.
No obstante, cabe destacar que con los términos de servicio actuales, Snapchat se reserva la posibilidad de utilizar las fotografías y vídeos de los usuarios, incluso de manera pública.
Cómo utilizar Snapchat para marcas.
- Snapchat es un universo dinámico y cambiante. Algo que podrás aprovechar para mantenerte informado de actualidad y tendencias en distintas áreas sin emplear mucho tiempo. Los usuarios, además de decir qué les gusta y qué no, también pueden aportar sugerencias, por lo que tendrás nuevas características de tu marca a explorar o tener en cuenta. Diferencia a tu marca con la información de valor que te aporten tus seguidores.
- La empresa puede combinar en su muro vídeos y fotografías creando historias divertidas, sentimentales,… que generen engagement y valor con la audiencia. Además, estas historias gráficas podrás compartirlas con todos sus seguidores durante todo un día. Cada historia puede durar unos 20 segundos con un máximo de 5 fotos o 5 vídeos distintos. El hecho de que desaparezcan las historias, da mucho juego para crear mensajes de urgencia o de suspense. Te puede ayudar a generar contenido útil nuestro post sobre cómo mejorar el marketing de contenidos de tu empresa.
- Snapchat todavía no se utiliza mucho para lanzar promociones u ofertas de producto o servicios, sin embargo, es una tendencia que va al alza. Se pueden enviar contenidos atractivos para convocar un curso, o por ejemplo, para lanzar una oferta con una historia con engagement como telón de fondo. Lo que hay que tener claro es que los “snaps” cuentan con un lenguaje más creativo y no gustan las ofertas al uso.
- Interactúa. El lanzamiento de nuevos productos pueden encajar perfectamente en esta comunidad. Puedes dar un avance con las claves de los nuevos servicios o productos de tu empresa de un solo vistazo. Aprovecha para que los “SnapChatters” te vean, se enamoren de tu marca y te sigan.
Con la función “My Story” puedes crear eventos en vivo, uno de los contenidos más consumidos por los “SnapChatters”. Son eventos con mucha interacción, ya que ellos mismos pueden participar y enviar sus propias fotos y vídeos a la historia que generes. Ya hay varias experiencias de marca con Snapchat en este sentido.
El año pasado, se incluyeron eventos de este tipo en festivales de música como Lollapalooza, eventos deportivos como College Gameday y la Copa Mundial de la FIFA, o la Semana de la Moda de Nueva York.
- Una vez atraigas a tus seguidores es hora de generar confianza entre la marca y los “SnapChatters”. Siempre es más difícil desvincularse de las personas, los sentimientos, los recuerdos y las emociones.
Muestra las historias de las personas que están detrás de la marca en imágenes o vídeo, el making of o el cómo se hizo de tus productos y servicios. Vídeos o historias con mensajes positivos y de valor de tu marca. Por otro lado, puedes invitarles a visitar la web corporativa para que se suscriban a la newsletter, informar sobre las publicaciones de tu blog corporativo, mostrar las instalaciones o el diseño de las tiendas.
En definitiva, ponle cara y corazón a tu marca. Haz que no se olviden de ti e invítales a formar parte de tu comunidad.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados