7 consejos para mejorar el SEO de una página web
Este cambio, que se aplicará al posicionamiento orgánico en búsquedas móviles, no hace más que confirmar la importancia que tienen, hoy en día, las optimizaciones para dispositivos móviles.
Pero, debes saber también que lo más importante no es tener un buen diseño web responsive, sino estar bien posicionado para búsquedas que te atraigan visitas de calidad en tu web, es decir, tráfico cualificado.
Es por ello que nosotros queremos seguir haciendo hincapié en la importancia del posicionamiento SEO, independientemente de que tu web sea responsiva y esté bien optimizada para los buscadores.
Debes saber, que el hecho de que hagas una web optimizada para los dispositivos móviles, no quiere decir que aparezcas bien posicionado en las búsquedas relacionadas para el sector en el que te mueves.
Necesitas tener bien estructurados los contenidos con una arquitectura de información bien pensada. También necesitas cumplir una serie de especificaciones SEO más técnicas y tener, por supuesto, unos contenidos que marquen la diferencia y muestren las diferencias de tu empresa o web.
7 consejos SEO para gustarle a Google
1. Google quiere que te enlacen de forma natural.
No debes comprar enlaces. Deben ser lo más naturales posibles. No quiere decir que no puedas solicitar a determinadas páginas web clave que tienes identificadas, para que pongan un enlace a tu página web. Eso ya dependerá de lo cortés que seas y de cómo lo crean conveniente los dueños del dominio en cuestión.
2. Google quiere autoridad.
No es lo mismo que te enlacen desde una página que tiene una autoridad de página de 2, que una que tenga 40. Será diferente la fuerza de ese dominio. Los enlaces desde sitios web de confianza mejoran tu SEO.
3. Google quiere relevancia.
La calidad del contenido es lo que marca la diferencia. De eso no hay ninguna duda. Si el contenido es de calidad y los usuarios que acceden a la web lo consideran relevante, Google también lo va a valorar.
Un contenido relevante no significa que debas repetir 10 veces en un texto el término para el que quieres posicionarte. Debes hacerlo con sentido común.
Repetir una palabra clave 10 veces en un texto no te aporta más relevancia
4. Google quiere sitios populares para tu nicho de mercado.
Los sitios web que te enlazan, cuanto más relevantes sean para tu nicho de mercado mejor. Si Google detecta que te enlazan páginas relacionadas con tu sector, entenderá que eres relevante para el mismo.
5. Alta en directorios especializados.
Los directorios tuvieron su época dorada en el SEO, pero hoy en día tampoco es que sean lo más relevante para obtener enlaces entrantes. No está de más seleccionar los que mejor se adaptan a tu nicho de mercado y darte de alta para conseguir una mejor visibilidad.
6. Apuesta por el marketing de contenidos.
Mucha gente habla de que “el contenido es el rey”. Para nosotros, el contenido marca la diferencia entre un gran proyecto web y uno que no lo es. Ya puede tener un diseño web atractivo y optimizado, que sin los contenidos no son de calidad y relevantes tienes poco recorrido.
El marketing de contenidos es todo un arte de persuasión, redacción sin venta explícita, valor añadido, estrategia digital. Si quieres contar con un departamento de marketing de contenidos que redacte los contenidos de tu web nosotros podemos ayudarte. Trabajamos con grandes marcas y departamentos de comunicación de empresas para ayudarles a gestionar y elaborar contenidos que son de interés para el público potencial.
7. Redes sociales y sus indicadores.
El grafo social tiene cada vez más relevancia en el posicionamiento orgánico de una web en internet. Si tienes muchos retuits, +1, recomendaciones de influencers o Me gusta significa que eres relevante, por lo que Google lo tiene en cuenta.
Ampliar tu público y cuota de mercado enfocándote a acciones que tengan repercusión en medios sociales es clave para tener relevancia y un buen posicionamiento SEO en los buscadores.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados