Mucha gente está nerviosa ante el inminente cambio en el algoritmo de Google, que va a tener una mayor incidencia en las búsquedas móviles. Cuando ves newsletters comerciales de varias agencias, uno cree que se acaba el mundo para las webs que no sean responsivas y no estén adaptadas a las visitas desde dispositivos móviles.
Se acaba el mundo para las webs que no sean responsivas. Es un mensaje que da miedoTwitéaloAsí que para quienes piensan que el próximo 21 de abril Google va a hacer invisibles las páginas no adaptadas, aquí van algunas reflexiones.
- ¿Cuántas visitas tienes desde dispositivos móviles? Igual no son tantas como crees.
- De estas visitas, ¿Cuántas terminan siendo clientes? Igual tus clientes potenciales no te visitan desde el móvil.
- ¿Ahora estás bien posicionado? No es que vayas a ser invisible, es que ahora tampoco apareces entre las primeras posiciones para búsquedas de tu sector. Igual antes tampoco lo hacías.
Por tanto, hay que analizar un montón de variables para sacar conclusiones. Todos sabemos que lo ideal sería que la web estuviese adaptada y fuese compatible con todos los dispositivos móviles. Que se mostrase perfecta, sin un solo error. Pero quizás no sea lo primordial.
Quizás debas corregir ciertos aspectos SEO en tu web o rehacer la página web para adelantarte a tus competidores y mostrar una arquitectura de contenidos lógica con el mensaje que comunicas. Esa será ya una decisión estratégica.
En cualquier caso, desde wokomedia hemos preparado una infografía para que tengas claros algunos aspectos de la versión responsive. Queremos que sigas enamorando a Google a partir del próximo 21 de abril.
Aquí te damos 8 claves que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones para tu web responsiva.