Angry Birds y la App Store Optimization
Es posible que algunos no les resulte familiar el nombre de Rovio, pero sin duda todos conocemos al menos una de sus aplicaciones, el famoso Angry Birds.
Rovio es una empresa de origen finlandés, desarrolladora de Apps, específicamente de juegos. No todo el mundo sabe, que antes de llegar al gran éxito de Angry Birds, desarrollaron y lanzaron más de cincuenta Apps que no corrieron la misma suerte. De hecho se cuenta que justo antes de lanzar la famosa App de los pájaros enfadados, la compañía pasaba por varias dificultades a raíz del escaso éxito obtenido hasta el momento.
Sin embargo no sería justo considerar que esos más de 50 juegos desarrollados previamente no sirviesen para nada. El esfuerzo y trabajo volcados en ellos sirvieron para definir el éxito de Angry Birds.
Análisis desde la perspectiva de ASO (App Store Optimization)
Lo primero que no podemos olvidar es que más de un 70% de las apps no se llegan a descargar nunca, lo que ya nos hace ver con más perspectiva todas esas aplicaciones lanzadas por Rovio antes de Angry Birds y nos hace conscientes de las circunstancias y la perseverancia de las personas que conforman esta compañía.
En un principio el éxito del juego se hizo patente desde el IPhone, pero después se extendió a Android con bastante rapidez.
Existen matices a la hora de realizar los pasos previos en cuanto a posicionar una App en las dos principales plataformas de distribución: App Store y Google Play. Sin embargo en ambas influyen dos factores que determinan la influencia tanto positiva como negativa en los buscadores: el número de descargas y la interacción. En concreto podríamos mencionar;
Número de descargas. Angry Birds supero hace ya tiempo, el increíble número de 1.700 millones de descargas.
Ratio de uso. Aunque una App se descargue mucho, si los usuarios no interactúan con ella y la usan, no suma positivamente para el posicionamiento. Demostrada queda ya la adicción que Angry Birds ha generado en todo tipo de público y de la enorme comunidad de jugones que ha creado, hasta el punto de que el fenómeno fan se ha extendido más allá de la App, llegando a una amplia y variada gama de merchandising.
Número de reviews positivos de los usuarios. El juego inicialmente no tuvo el éxito que le conocemos tras su lanzamiento. De hecho al comienzo no vendieron nada en absoluto. La perseverancia de la compañía por que funcionara, les llevo a actualizar el juego y mejorarlo, aportando niveles, extras, etc. Tras esa serie de cambios comenzaron a vender, primero en Europa y seguidamente en Estados Unidos.
Los usuarios empezaron a valorar muy positivamente la App y Rovio no se quedo atrás estableciendo una clara estrategia de mantener el juego lo más fresco posible, de manera que mantuvieran vivo el interés de su público inicial y despertar la curiosidad de sus clientes potenciales. La cosa funciono. Se adaptaron a la plataforma de distribución de Android, poniendo el juego gratis pero con publicidad patrocinada, llegando así a más usuarios, los cuales, como no, también se engancharon a lanzar pájaros de un lado para otro.
Las reviews positivas inundaron ambas plataformas de distribución además de otras como Facebook y Windows Store.
Penalizaciones para una App Store Optimization
A pesar de que Angry Birds no cumple los factores negativos que pueden penalizar en el posicionamiento de una App, conviene mencionarlos aquí para tenerlos en consideración.
Desinstalación de la App del dispositivo móvil. Aunque la descarga se haya producido, si se desinstala la aplicación en un corto periodo de tiempo, las plataformas de distribución lo valoran muy negativamente, ya que entienden esa desinstalación como una insatisfacción del usuario, ya sea por mal funcionamiento de la App o porque el usuario no haya encontrado lo que estaba buscando.
Número de reviews negativas de los usuarios. Esta claro que si un buen número de usuarios no están satisfechos con la App, independientemente de la naturaleza de la misma, lo acabaran manifestando tanto en las reviews como en otros soportes web, lo que influye muy negativamente en el posicionamiento.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados