Los 5 grandes beneficios de UX que te motivarán a apostar por esta gran metodología
Si quieres aumentar los contactos a través de tu web, el número de llamadas o las peticiones de presupuesto, estás en el lugar adecuado. Sea cual sea tu caso, hemos creado una lista de razones concretas y objetivas que te ayudarán a comprender por qué invertir en UX es invertir en tu negocio.
Empecemos por hacer una breve descripción de lo que esta gran metodología significa.
¿Qué es el UX o User Experience?
La experiencia de usuario tiene como fin resolver problemas de personas reales y ayudar a alcanzar sus objetivos de una manera sencilla y sin obstáculos. Por ello, lo que hacemos es analizar su comportamiento, ver cuáles son sus puntos de dolor, ponernos en su lugar, realizar encuestas, investigar y analizar; así eliminamos sus frustraciones y diseñamos soluciones usables, intuitivas, prácticas y agradables de usar.
Los 5 grandes beneficios de UX
Reducir costes en el desarrollo de tu producto.
Es el beneficio por el que me gustaría empezar, y es que un producto digital que está bien diseñado, simplemente funciona y se podrá mantener dentro del presupuesto o incluso podrá reducir los costes del proyecto. Sin embargo, si dicho producto, no funciona, no cala bien en los usuarios o definitivamente está mal diseñado, tendrá que sufrir replanteamientos, reconstrucciones y una consecuente mayor inversión.
De ahí que los diseñadores UX, inviertan tiempo en mimar y construir el producto a través de diferentes fases como:
- Investigación de los usuarios finales. Lo que se pretende es conocer a los usuarios a través de métodos cualitativos y cuantitativos, en los que se realizan entrevistas, estudios, test de usabilidad, etc. Así se recopila información y se lleva a cabo una interpretación de los datos para poder pasar a la siguiente fase.
- Prototipado. Es la fase en la que se esboza y estructura el producto, tenemos que tener en cuenta que no es un producto “definitivo”. Lo que nos permite es identificar dónde pueden haber problemas y llevar a cabo ajustes de una manera ágil y rápida.
- Test de usabilidad, la hora de la verdad. Que los usuarios testeen el producto es una gran ventaja, ya que pueden aportar información y sacar a relucir esos pequeños problemas para ser reconducidos. Además, ayudan a ver a los diseñadores UX si el producto es o no viable e intuitivo. Lo ideal para llevar a cabo el testeo es que se realice con usuarios reales que actualmente utilizan tu producto o todavía no lo conocen. Con esto quiero decir que testarlo con el equipo que está metido en el proyecto no les sirve a los diseñadores, ya que están muy contaminados por todo el proceso. Pero, ¿y si no tengo recursos para destinarlos a esta fase? Un consejo es involucrar a personas que no estén vinculadas en el desarrollo del producto, es decir, “ojos limpios”.
Mejorar la vida de las personas y facilitar las cosas.
Sin duda alguna, es uno de los beneficios que más me gustan, y es que la metodología UX sitúa al usuario en el centro del proceso y permite crear productos que de alguna manera aporten valor en su día a día.
Aumenta la lealtad del usuario ganando credibilidad.
Y es que un usuario satisfecho, se convierte en un usuario recurrente. Pero no solo eso, si no que un usuario satisfecho colabora en propagar tu marca y se convierte en un embajador y un publicista. Es más, te propongo una cosa: piensa en un producto o servicio que has utilizado recientemente y que te encante o que el servicio haya sido espectacular, ¿se lo recomendarías a un amigo, un compañero de trabajo, un familiar…? O directamente igual se lo has contado ya a alguien.
Esta lealtad se gana a través de la vivencia de experiencias positivas, que se vinculan a tu producto y hacen que vuelva. Es por ello que los diseñadores UX, trazan el muy sonado “customer journey”. Éste se puede definir como la representación del viaje de un usuario a través de las diferentes fases clave en un producto digital. Este proceso nos sirve para tener una visión holística de la experiencia del usuario y sus puntos de frustración a lo largo de las diferentes interacciones. Si se lleva con éxito esta tarea, tenemos como resultado una experiencia positiva en nuestros usuarios.
Incremento del ROI
Apostar por la metodología UX en tu producto, es clave para generar más oportunidades de venta en tu negocio, lo cual se traduce en aumentar el ROI y llegar a clientes potenciales de tu marca.
Por ello, he hecho una pequeña selección de estadísticas concretas y objetivas que te ayudarán a comprender por qué invertir en UX es invertir en negocio. ¡Los números hablan por sí mismos!
- Airbnb atribuye a la metodología UX como factor de pasar de ser casi un fracaso a ser valorado en 10M de dólares.
- Los ingresos de ESPN aumentaron un 35 % después de un rediseño de la página de inicio.
- Cada euro invertido en UX tiene un retorno de inversión de entre 2 € y 100 €.
- El 74 % de los usuarios volverían a una web si está optimizada para móviles.
- Evernote aumentó la retención de usuarios en un 15% tras lanzar funciones intuitivas y útiles.
Productos altamente competitivos.
La fase de investigación que se realiza al inicio del proyecto también implica que se lleve a cabo un benchmarking de tu competencia. Con ello garantizamos que tu futuro producto digital sea “mejor” que el suyo.
Nos basamos por tanto en la evidencia y no en “instintos” o “predicciones” sin rigor para garantizar el éxito.
En resumen, estos beneficios directos nos conducen a otros indirectos que son:
- Un menor coste en desarrollo web. Los proyectos bien definidos desde su inicio se entregan a tiempo y dentro del presupuesto pactado frente a aquellos que continuamente se están redefiniendo.
- Satisfacción del usuario. Si la experiencia de tu producto digital es buena, entonces tendrás usuarios satisfechos que aliviarán la carga de equipos de atención al cliente y de soporte de la web.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados