Logo

El “fenómeno blog” se está convirtiendo en una plaga como la del plumero de la Pampa. Una especie invasora que le brinda la oportunidad a cualquiera de crear su espacio personal donde compartir cualquier cosa. 

De hecho, es más que probable que algún miembro de tu familia u amigo cercano tenga un blog personal.
Pero… ¿qué hay del blog corporativo? ¿Es una fiebre que les ha entrado a las empresas? ¿O realmente atiende a una necesidad y a una nueva era comunicativa? ¿Es sólo algo de las grandes compañías? ¿O también una pequeña o mediana empresa lo necesita?

Estas y otras cuestiones asaltan la cabeza de muchos empresarios y emprendedores. La gran mayoría ha oído que debe tener un blog corporativo para “no quedarse atrás”, otros se resisten a la idea porque creen que no es para ellos, que son de otra época o porque no saben siquiera por dónde empezar. Que no cunda el pánico, te lo explicamos.

Antes de decidir si tu empresa necesita un blog corporativo debes plantearte si puedes mantenerlo.

Tienes…

  1. ¿Tiempo para invertir en él?
  2. ¿Personal que pueda mantenerlo?
  3. ¿Dinero para contratar este servicio a una agencia de marketing digital especializada en blogs o marketing de contenidos?

Si no dispones de ninguno de estos tres recursos, olvídate de la idea. Tener un blog desactualizado, abandonado o mal gestionado puede ser contraproducente.

Si por el contrario tienes alguna de estas tres cosas, entonces definitivamente necesitas un blog corporativo.

Antes de decidir si tu empresa necesita un #BlogCorporativo debes plantearte si puedes mantenerlo.Twitéalo

El siguiente paso es convencerse de la importancia de un blog y empaparse de todo lo que ello implica. Para que puedas ir aclarándote las ideas aquí te dejamos 20 razones por las que tener un blog corporativo.

20 razones para tener un blog corporativo.

  1. Es un medio de información y promoción sobre tu empresa y lo que ofreces.
  2. Canaliza la comunicación hacia tu nicho de mercado. No desperdicias impactos.
  3. La gente está saturada de mensajes publicitarios. Este es un canal alternativo, otra forma de comunicación.
  4. Un post es una conversación activa con tu nicho de mercado.
  5. Trabajas la confianza. Si hablas sobre ti y lo que haces obtienes credibilidad.
  6. Ofreces un canal de comunicación alternativo a tu target o a tus clientes.
  7. Generas valor añadido. Ofreces un extra: información, actualidad, consejos, etc.
  8. Aportas valor a tu marca. Tu marca cobra valor en la medida en la que ofreces algo más.
  9. Inicias una conversación uno a uno en un tono más cercano y coloquial. El lector se siente importante y reconocido por la marca.
  10. Una cuestión de SEO. Si proporcionas contenido relevante Google te posicionará mejor.
  11. Mayor y mejor indexación.
  12. Si publicas frecuentemente obtienes una ventaja competitiva frente a páginas web corporativas más estáticas.
  13. Reputación online. Demuestras autoridad y te conviertes en un referente en tu sector y para tu nicho de mercado.
  14. Otros, puede que peores que tú, ya lo están haciendo y se están comiendo tu trozo del pastel.
  15. El manejo de un blog es muy sencillo; no tiene complicaciones técnicas.
  16. No es caro. En términos monetarios puede salirte hasta gratis si utilizas una plataforma como Blogger o WordPress, una plantilla gratuita y lo mantienes tú en tu tiempo libre. Aunque si quieres algo más profesional necesitas invertir algo.
  17. Es una alternativa a los focus group; testea lo que piensa tu público. A través de estadísticas conoces cuáles son los post más leídos, comentados, etc.
  18. Mejoras la calidad de tu tráfico web.
  19. Es más rentable que cualquier canal publicitario.
  20. Notoriedad de marca. Tu público comparte tus post con más gente.
Un post es una conversación activa con tu público objetivo. #BlogCorporativo #MarketingDigital Twitéalo

Además, si finalmente decides lanzar este espacio corporativo, deberás alternar tipos de post e ir encontrando nuevas ideas para escribir en tu blog de empresa. Los comienzos nunca son fáciles, pero este merece la pena. ¡Ánimo y a por todas!

Ebook Marketing de contenidos

Comparte:

Suscríbete a la newsletter y recibe cada semana los contenidos en tu email

woko creativos, S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, (Plaza Ibaiondo, 4 -2º oficina 210. 48940-Leioa (Bizkaia)), indicando el derecho que desea ejercer o enviando un correo a: info@woko.agency Puede obtener información adicional en nuestra página web.

Contenidos relacionados