Cómo anunciarse en Spotify y conseguir el mejor retorno de inversión
Seguro que en más de una ocasión has escuchado eso de ‘sin música la vida sería un error”, pero valoraciones a parte, también se dice que somos lo que escuchamos y según Spotify, su audiencia utiliza su herramienta para poner banda sonora a sus vidas: para emocionarse, relajarse, concentrarse, hacer ejercicio, motivarse…
Desde el fonógrafo, al vinilo, pasando por el cassette o el CD, hasta llegar a la música digital. No solo evoluciona la música, también la manera de escucharla, hasta el punto en que Spotify se ha convertido en un medio fundamental en la vida de las personas.
Y las cifras lo corroboran:
- 180 millones de usuarios activos al mes.
- 97 millones de usuarios activos con anuncios cada mes.
- Más de 40 millones de canciones.
- Más de 3.000 millones de playlists.
Además hay que tener en cuenta que de media un usuario escucha 148 minutos de música (dos horas y media) al día y principalmente a través del móvil (60 %). Esto supone que se lleva la música siempre encima y escucha Spotify en distintos momentos de su día a día.
Pero, ¿cómo es el usuario que utiliza Spotify? ¿Está tu público objetivo usando esta plataforma? Podemos decir que el perfil de usuario de Spotify es un poco más de mujeres que de hombres (54 % frente al 46 %) y principalmente de 18-24 años (35 %) seguido del rango de edad de 25-34 años (27 %).
Conociendo estas cifras, ¿deberías anunciarte en Spotify? La respuesta no puede ser categórica, ya que depende de tu estrategia de comunicación y marketing. Sin embargo, sí te podemos decir que la segmentación que nos ofrece Spotify es tan interesante que vamos a impactar a usuarios a los que les puede interesar nuestro producto/servicio, si definimos bien el target y la campaña: edad, género, idioma, intereses, comportamientos, dispositivo, hora del día, ubicación.
Cuenta la historia de tu marca en Spotify
Te contamos cuáles son los pasos a seguir para activar una campaña de Spotify:
Fíjate un objetivo.
Qué quieres conseguir con esta campaña. Eso es lo primero en lo que debes pensar, ya que si defines cuáles son tus objetivos a corto plazo, podrás identificar el tipo de campaña que debes hacer.
Piensa en quién es tu público objetivo.
Cuáles son sus intereses o inquietudes, cuándo podrían escuchar más música a través de Spotify, dónde están ubicados, cómo se comportan… Información muy útil y valiosa que nos va a permitir segmentar muy bien.
Define tu anuncio.
Cuál es el mensaje y la imagen que quieres transmitir. Ten en cuenta que solo dispones de 30 segundos para captar la atención. En ese tiempo tienes que transmitir por qué tu marca es buena para ese usuario y además acompañar el mensaje de una buena creatividad que a su vez desemboque en algún lugar y en eso consta el siguiente punto.
Piensa a dónde quieres llevar a los usuarios.
Cuando estos pinchen en tu banner o creatividad, ¿qué se van a encontrar? La página en la que aterricen debe tener coherencia con la imagen que has transmitido en el banner, así como dejar muy clara la acción a realizar: llamar por teléfono, rellenar un formulario, comprar un producto, reservar un servicio, acudir a una tienda…
Una vez tengamos todo esto definido, nos podemos poner manos a la obra. En woko podemos ayudarte con toda la definición, gestión y operativa de tu campaña de Spotify.
Requisitos para implementar una campaña de Spotify
Desde la plataforma existen una serie de pautas que hay que tener en cuenta para realizar una campaña:
- Una inversión mínima en un periodo máximo de 3 meses. Es decir, no se puede invertir menos de un importe marcado, ni en un periodo superior a 3 meses. Sí es factible hacer una campaña de un mes por ejemplo, pero la inversión mínima se mantiene.
- Los anuncios no pueden tener una duración superior a 30 segundos. Hay que tener en cuenta que un usuario de Spotify escucha como máximo 2 minutos de publicidad en un periodo de 1 hora.
- Cada campaña va asociada a un banner y una cuña de voz. Aunque se podrían realizar como máximo 3 banners y 3 cuñas.
- De media a un usuario único se le mostrará tu publicidad en torno a 2-4 veces al día. Aunque los impactos también son modificables su así lo requieres. Lo fundamental son las impresiones y éstas también se pueden modificar en base a tus necesidades.
Desde woko podemos ayudarte tanto en la definición de la campaña, como en la puesta en marcha y gestión, para que no te preocupes por nada.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?