El Inbound marketing es una técnica dentro del marketing online que permite atraer tráfico cualificado a una web, convertir a usuarios en leads y, posteriormente, que éstos pasen a ser clientes.
Lo que podemos resumir en un párrafo y que puede sonar fácil, es en realidad una técnica compleja que requiere de una buena estrategia digital, así como de una herramienta online de automatización del marketing, que ayude en la gestión del marketing de una empresa.
Por eso, a la hora de auditar una web o un blog, es importante saber qué debes medir y cómo debes hacerlo para ganar en calidad, reputación y retorno de la inversión.
Si lo que quieres es mejorar tu diseño web, la cosa puede ser más o menos fácil. Pero si lo que realmente deseas es conseguir más tráfico, que éste sea más cualificado y que la tasa de conversión aumente en un 60% en los dos primeros meses, la cosa empieza “a sonar bien”, pero también “a resultar compleja”.
Si bien es complejo el hecho de implantar técnicas de Inbound marketing en determinados proyectos web, es importante entender una cosa: o crees o no crees en Inbound marketing.
La importancia de creer en el Inbound marketing para auditar una web
Aunque parezca algo banal, es importante entender a la perfección la metodología que implica el desarrollo de proyectos digitales con Inbound marketing. Si no se cree en ello, es difícil apostar en un proyecto digital por esta técnica y llegar a sacarle el máximo partido.
¿Por qué? Sucede en muchas ocasiones que un cliente piensa que el Inbound marketing es el medio para conseguir el objetivo final (más clientes), pero que podemos hacer lo que queramos una vez conseguimos el correo electrónico del cliente potencial. Creer en el Inbound marketing supone saber cómo relacionarnos con él y ese “todo vale” en marketing, en esta técnica está descatalogado.
El Marketing de atracción no es lo mismo que Inbound marketing Twitéalo
Además, si no se publican contenidos alineados a los buyer persona, puede que no se esté maximizando la eficacia de un proyecto web con Inbound marketing. No es lo mismo publicar dos post semanales en un blog orientado a un público B2B, que una vez cada dos semanas, ya que todo está medido y calculado en una estrategia de Inbound marketing. Como tampoco lo es, que una empresa del sector de las TIC no tenga bien definida una estrategia en social media en LinkedIn, para saber medir el ROI de cada una de las acciones que lleva a cabo.
Como ves, todo debe estar bien hilado para ser eficaz en un proyecto de Inbound marketing. No es sólo utilizar el marketing de atracción y pensar que hacemos Inbound marketing. Es por eso que auditar una web con metodología Inbound marketing permite saber cómo de eficaces somos en la atracción, la conversión y la fidelización de usuarios.
El permiso y la relación con leads
Seth Godin es alguien a quien tenemos en gran estima. Sus publicaciones siempre dan que hablar y a nosotros nos hace pensar y reflexionar a menudo. Por eso, es interesante leer cuál es su visión acerca del marketing de permiso y la situación de los blogs.
“El uso más efectivo de los blogs en marketing parece darse cuando el anunciante o marketero utiliza el blog como una oportunidad no de vender un producto, sino de atraer a la gente que tiene la mentalidad adecuada”.1
Esto es lo que permite hacer un proyecto con metodología Inbound marketing y que se aplica en un blog de empresa o personal. Lo que se busca es llegar a sus buyer persona de una forma estratégica. Lo hacen, pensando en cómo va a impactar ese contenido que busca “conectar” en las personas que lo van a leer. No se trata de una venta comercial al uso. Si ese es tu propósito con la publicación de contenidos en un blog, el Inbound marketing no es para ti.
Este es uno de los muchos puntos que debes auditar en tu web para saber cómo enfocar mejor tu estrategia digital. Si piensas que con técnicas de Outbound marketing vas a llegar lejos, ánimo. Según datos de Hubspot, líder en software de automatización de marketing; en porcentaje, el Inbound marketing es un 62% más rentable que el Outbound marketing.
Por eso, la utilización de una estrategia de Inbound marketing en un blog de empresa o una web, ayuda a la generación de una buena lista de seguidores, que pasan de ser usuarios que visitan tu blog a darte permiso para que te pongas en contacto con ellos.
Este es uno de los puntos importantes, que permite al Inbound marketing situarse como una de las técnicas de marketing online más rentables en la actualidad.
La metodología de Inbound marketing permite ser mucho más eficaz en proyectos webTwitéalo
Si quieres saber cómo auditar tu web con estas técnica, hemos preparado una checklist con la que audites la web de tu empresa o el blog corporativo con metodología Inbound marketing. Así podrás, saber cómo mejorar los contenidos que publicas e incrementar la tasa de conversión en tu proyecto web.