Logo

Los contenidos lo son todo hoy en día en cualquier estrategia digital. Y con el uso de técnicas de Inbound marketing están adquiriendo todavía más protagonismo.

Conocemos muchos pseudo-gurús que van pregonando allá por donde pisan eso de “el contenido es el rey”. Una frase, que para nosotros, no está completa.

Pensemos por un momento que decimos que “el contenido es el rey”. “Content is king” para los más modernitos en esto del marketing. Por cierto, ¿por qué nombramos todo en inglés cuando existen términos para referirnos a ello en castellano? ¿Qué dirá la Fundéu? Esto da para otro post, pero decir Community Manager o Gestor de Comunidades es lo mismo, aunque parece que resta encanto a las tareas diarias de estas personas, que precisamente son esas: gestionar comunidades.

Pero profundicemos sobre los contenidos digitales y hablemos de reyes y reinas. A nosotros todo esto nos suena un poco “viejuno”. Y además, nos parece una frase un tanto vacía de contenido. ¿Qué se quiere decir con esto? Que los contenidos son importantes. Algo obvio. Pero, en realidad, todo dependerá de múltiples factores. Desde la temática elegida para el contenido, pasando por el equipo de redacción que está detrás, la elección de las palabras clave y hasta la experiencia de usuario que hay detrás del blog en el que se ha publicado ese contenido.

Un contenido sin un plan, sigue siendo un contenido. Pero por ser contenido y estar en un blog, no quiere decir que sea bueno para una marca o que sea el rey. Es más, podría ser hasta contraproducente para una marca si no se tienen en cuenta ciertos aspectos como: lugar de publicación, lenguaje utilizado, público, objetivos de comunicación, estilo y forma.

Por eso, nosotros hemos hecho nuestro el mantra que resuena dentro de la agencia: “El contenido (bien pensado) marca la diferencia”.

Contenidos bien pensados + Inbound marketing = Diferencias + ROI

Cuando hablamos de contenidos digitales no siempre nos referimos a un blog de empresa. Bien es cierto, que si una empresa quiere crecer y aumentar su ROI en internet, una buena forma de hacerlo es a través del Inbound marketing. También es contenido una presentación de empresa, el claim que acompaña al logotipo o los 4 párrafos que acompañan a la página de servicios en una web corporativa.

Cuando nos referimos a contenidos “bien pensados”, hablamos de estrategia. Escribir contenidos por escribir es como no hacer nada. Si piensas que eso funcionará, lo lamento. Sigue pensando en reyes.

En cambio, si quieres maximizar el retorno de la inversión en esos contenidos, es probable que éstos vengan acompañados de estrategia. Esa estrategia de contenidos digitales es el paso previo antes de ponerse a escribir nada. Por eso, nos centramos mucho en el “bien pensado” de nuestro mantra “El contenido (bien pensado) marca la diferencia”.

Esto lo es todo para tener éxito en el plan de contenidos que se va a preparar. Si bien el usuario o cliente potencial al que se dirigen esos contenidos, sólo será partícipe del contenido en sí; lo cierto es que una marca debe trabajar mucho para que el usuario disfrute de ese contenido y logre impactarle de forma positiva.

Para ello, la estrategia que se defina para esos contenidos será la clave para poder triunfar con los mismos.

Algunas preguntas que debes hacerte antes de ponerte a escribir contenidos

  • Existen unos objetivos de comunicación fijados para el proyecto digital en el que se van a publicar esos contenidos.
  • Hay una arquitectura de navegación orientada al cliente potencial.
  • Se ha realizado un análisis y estudio de palabras clave previo, orientado a captar tráfico cualificado en los buscadores.
  • Se ha estudiado el nivel de competencia de cada término y las búsquedas long tail.
  • Existe una palabra clave principal por cada página de contenido. Esto lo tiene claro el equipo de contenidos digitales que va a desarrollar estos contenidos.
  • Se utilizan palabras de larga cola (long tail) para mejorar el posicionamiento SEO.
  • Existe un manual de estilo en el que se dan pautas de redacción para que los contenidos estén alineados a la marca.

Una vez te has hecho estas preguntas, puedes comenzar a articular la estrategia de contenidos. Ya tendrás bastante información de cuál es la situación actual de los contenidos de la marca.

Con el estudio de palabras clave, ya estás dando un paso importante en la comprensión de la metodología de Inbound marketing. Este paso, es esencial para poder triunfar con la redacción de contenidos.

Si llegamos a la tercera parte de nuestro mantra sobre los contenidos digitales: “El contenido (bien pensado) marca la diferencia

Para marcar la diferencia con unos contenidos puedes plantear diversas estrategias. Una de las formas de llevarlas a cabo de una manera diferente es aprovechar el potencial del Inbound marketing.

Son muchas las marcas que están hablando de ello, pero pocas las que lo están aplicando. Aquí, como siempre, conviene seguir utilizando el término en inglés Inbound marketing, ya que no es lo mismo que Marketing de atracción.

El Inbound marketing implica hacer muchas más cosas que lo que hace el Marketing de atracción. Es más, la primera fase de atraer tráfico cualificado dentro del Inbound es Marketing de atracción. Pero se queda ahí, en la primera fase. Después vendrá el uso de una herramienta de automatización del marketing y más estrategia para llevar a cabo un proceso completo de Inbound marketing. Pero, en lo que se refiere a los contenidos, es importante comprender cómo se puede marcar la diferencia entre unos contenidos que no han sido concebidos pensando en Inbound marketing de los que sí lo han sido.

Los contenidos digitales son importantes en Inbound marketing

Aquí tienes algunos aspectos en los que debes profundizar para poder marcar la diferencia en los contenidos, gracias a un planteamiento de Inbound marketing.

  • Tienes muy claro quién es tu público objetivo (buyer persona).
  • Escribes contenidos cada cierto tiempo en la web o blog.
  • Te centras en una palabra clave en cada post que escribes.
  • No existe contenido duplicado en ninguna página.
  • Aplicas principios de Marketing de contenidos a los textos de la web.
  • Dispones de blog.
  • Publicas contenidos dirigidos a tu cliente potencial.
  • Existe un calendario editorial.
  • Enlaces internos entre contenidos (2 por página).
  • Enlaces externos para enriquecer el contenido (1 por página).
  • Generas contenidos Premium para tus clientes fieles que sólo ellos reciben antes que el resto.
  • Tienes una relación de las etiquetas que usar para el contenido y guardas coherencia utilizándolas.
  • El contenido generado no está copiado de ninguna otra fuente.
  • El contenido es único y diferente.
  • La longitud del contenido es de, como mínimo, 300 palabras.

Además de estas cuestiones, debes analizar otra serie de variables no tan relacionadas con los contenidos pero que también importan en tu proyecto digital. Para ello, puedes descargarte la checklist con metodología Inbound que hemos diseñado y que te permitirá sacar el máximo partido a tu proyecto web.

Ahora, debes apostar por los contenidos bien pensados para que llegues a marcar la diferencia. No hay reyes, ni varitas mágicas. Sólo está tu cabeza, el análisis de datos y un planteamiento: llegar al corazón de tu cliente potencial.





Agencia de contenidos digitales




Comparte:

Suscríbete a la newsletter y recibe cada semana los contenidos en tu email

woko creativos, S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, (Plaza Ibaiondo, 4 -2º oficina 210. 48940-Leioa (Bizkaia)), indicando el derecho que desea ejercer o enviando un correo a: info@woko.agency Puede obtener información adicional en nuestra página web.

Contenidos relacionados