Logo

En este post queremos compartir contigo cómo hacer una newsletter efectiva para poner en tus manos una potente herramienta de fidelización y venta.

Antes de contarte cuáles son los tips para que sepas cómo hacer una newsletter que tenga éxito, una posible definición sería:

Una newsletter, o boletín de noticias, es una publicación con cierta periodicidad, que se envía por email de forma masiva, a las personas, sean contactos o clientes, que previamente han dado su consentimiento, y que versa sobre información de interés para ellos, novedades, etc.

La razón de ser de una newsletter, es tener un listado de contactos de correo muy bueno, a ser posible segmentado por comportamiento, intereses, etc., y que esté formado por suscriptores con un interés real en tu empresa, marca o servicios. Tanto es así, que, con una buena estrategia, es el canal de venta con más potencial dentro del marketing online por su capacidad para persuadir, aunque esté más orientado a informar.

Sin necesidad de realizar un gran desembolso económico, te ayudará a fidelizar a clientes y potenciales clientes que confían en tu empresa, y a conseguir aumentar exponencialmente el tráfico a tu web o tu blog.

Aunque en este punto el concepto pueda estar bastante claro, es muy frecuente que surjan dudas que lleven a confundirlo con otros con los que está estrechamente relacionado: El mailing y el Email marketing. Las despejamos:

  • El mailing se usa con un fin más publicitario, orientado a la venta. Consiste en enviar promociones o publicidad por correo electrónico de manera masiva, sin ningún tipo de filtro, a bases de datos que pueden no pertenecer a la propia empresa o marca, con lo que muchos de los correos se quedarán sin abrir y caerán en saco roto.
  • El Email marketing por su parte, es una estrategia de marketing que usa el correo electrónico como medio para enviar emails comerciales, con el objetivo de atraer o captar a potenciales clientes. Las newsletter y el mailing se incluirían dentro del Email marketing, y serían dos técnicas o herramientas más dentro del marketing de contenidos.

Cómo hacer una newsletter efectiva

Lo primero de todo, hay dos puntos importantes que debes tener en cuenta:

  • Contar con una lista de correos de calidad es fundamental para empezar a mandar comunicaciones. Puedes crearla a partir de la base de datos de clientes de la empresa (pidiendo permiso) o a través de un formulario que cuelgues en tu web o blog para conseguir registros.
  • Los suscriptores que nos dejan su correo electrónico están dando un voto de confianza a nuestra empresa y suelen ser los seguidores de más calidad.

Paso 1. Plantea un diseño que sea atractivo a la par que sencillo

Que cuente con una cabecera, un cuerpo y un cierre. Que invite a la lectura y no tenga muchos elementos gráficos (fotos, infografías, 20 tipografías distintas…) que desvíen la atención e impidan hacerse con todo el contenido en un sólo vistazo.

Hay plantillas prediseñadas de emailing para facilitarte la tarea, pero si controlas de diseño y de HTML lo mejor es que personalices las newsletter de tu empresa y les aportes su sello personal.

Paso 2. Estructura la información

Puede ser en columnas o en párrafos, pero que tenga un orden y se lea sin confusiones de principio a fin. Establece también el lugar donde colocarás botones o posibles banners.

Cómo hacer una #newsletter efectiva. #emailMarketing Twitéalo

Paso 3. No abuses de las CTAs o llamadas a la acción

Que funcionan está claro, pero no pierdas el norte poniendo varios reclamos a la vez, del tipo, “Ver más”, “Leer más”, “Descargar el ebook”, “Suscríbete”, “Comprar ahora”, “Compartir en redes”, “Otros testimonios”, etc. Si abusas de estos recursos puedes confundir al lector, o peor aún, hacerle creer que lo que realmente le está llegando es spam.

Paso 4. Usa técnicas de Copywriting

Crea contenido de valor, enfocado a hacer más atractivo lo que ofreces (servicios, productos…) y que sobre todo lleve a la acción. “Cuenta” la información a la persona a la que la diriges, en lugar de plasmarla tal cual de manera autómata. Usa un tono de “tú a tú”, que muestre cercanía, y, sobre todo, intenta ser coherente con tu marca, con los valores que quieres proyectar, y por los que quieres que se la conozca y reconozca.

Paso 5. Diseño Responsive

Vivimos en un mundo responsive. Estamos continuamente conectados desde todo tipo de aparatos electrónicos (ordenador, tablet, smartphone), así que la newsletter que crees, debe estar adaptada para ser vista perfectamente desde cualquier dispositivo.

Si cuentas con un buen listado de correos electrónicos y sigues estos 5 pasos conseguirás que tu newsletter sea infalible.

Campaña Email marketing

Comparte:

Suscríbete a la newsletter y recibe cada semana los contenidos en tu email

woko creativos, S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, (Plaza Ibaiondo, 4 -2º oficina 210. 48940-Leioa (Bizkaia)), indicando el derecho que desea ejercer o enviando un correo a: info@woko.agency Puede obtener información adicional en nuestra página web.

Contenidos relacionados