Logo

Descubre las claves para hacer una buena campaña en Spotify.

Pero desde su aparición y con una penetración de móvil cada vez mayor, la publicidad en Spotify ha supuesto un paradigma en el modo de anunciarse hasta el momento.

Tiene, por supuesto, más posibilidades que un medio más tradicional como la radio; supone una alternativa a otro tipo de acciones como podría ser invertir en publicidad en Twitter; y es un medio social más, pero su comunidad siempre puede optar a la opción Premium y evitarse la publicidad. Pero vamos a indagar un poco más en las posibilidades publicitarias que brinda esta aplicación.

Hacer publicidad en Spotify: las claves

Para empezar, Spotify cuenta con nada más y nada menos que 26 millones de usuarios registrados en 25 países.

No es encima un mero reproductor de música, no. Cuenta con funciones sociales que implican al usuario aumentando su tiempo medio de sesión, por el momento de 148 minutos. Más de dos horas, cantando, bailando o relajándose escuchando música… ¡Y hay usuarios conectados todo el tiempo, cubren la franja horaria al completo!

Spotify es también altamente influyente, sus usuarios están constantemente compartiendo música en el resto de redes sociales. ¿Increíble, verdad?

Pues la cosa no acaba aquí, porque Spotify ofrece múltiples formatos publicitarios, no solamente auditivos, que la hacen una aplicación todavía más atractiva para los anunciantes. Veamos cuáles son los formatos publicitarios de Spotify.

Formatos para hacer publicidad en Spotify

Audio

Formato de 30 segundos que se compone de cuña de radio, imagen de portada y título clicable. Estas pausas publicitarias se sirven entre las canciones de la sesión musical del usuario, cada 15 minutos y se visualizan en escritorio, móvil y tablet.

Cómo hacer publicidad en Spotify

Vídeo

Spot de 15 o 30 segundos con una unidad display complementaria. No se visualiza en dispositivos móviles, sólo en su versión desktop. Spotify factura al anunciante por las visualizaciones completas del vídeo.

Página de marca

Una especie de microsite web donde se puede incluir todo tipo de contenido. Se encuentra integrado en el reproductor y el usuario sólo puede acceder a él a través de la publicidad de la marca u empresa.

Listas de reproducción patrocinadas

Playlists personalizadas con el logotipo, texto u enlace a la campaña en cuestión. Deben contener mínimo 40 canciones, con un máximo de una canción por artista.

Sponsored Sessions

Marcas que ofrecen a su público sesiones de música de 30 minutos sin anuncios, a cambio de ver su spot publicitario. ¿El colmo de los colmos tal vez? Que juzgue el usuario.

Cómo hacer publicidad en Spotify

Billboard

Es una especie de salvapantallas que cubre la página de inicio de Spotify durante dos segundos para después convertirse en un mega-banner. Permanecerá en la pantalla durante 30 segundos y tiene una visibilidad o SOV (share of voice) del 100%. El usuario siempre tiene la opción de rechazar el formato expandido.

Pagina de inicio de Spotify

Imagen de fondo con un área interactiva que cubre la página de inicio de Spotify y tiene también un SOV del 100%. Este espacio se reserva por días completos y es más caro que el Billboard.

Display

Y por último está el display. Banners clickables de gran tamaño que se muestran en el reproductor mientras el usuario interactúa.

Cómo hacer publicidad en Spotify

¿Pinta bien verdad? Pero… ¿y si nos ponemos a hablar de precios? Si se te han puesto los dientes largos saca la calculadora.

Cómo se factura la publicidad en Spotify

Para empezar, Spotify funciona con CPM. Publicar una cuña cuesta 40€ por cada mil impresiones, pero este es un precio sobre tarifa. ¿Qué quiere decir? Que los precios netos son negociables y todo varía en función de cada caso y del volumen de publicidad que se contrate. Con una inversión publicitaria importante podéis empezar a negociar.

Además, la aplicación ofrece paquetes comerciales y de descuentos en fechas señaladas como Navidad o San Valentín, que siempre puedes contratar en su página Spotify para empresas.

La oferta puede resultar muy seductora si tenemos en cuenta que sin servicio Premium la publicidad es ineludible.

Ten en cuenta que en Spotify los mensajes publicitarios nunca duran más de 30 segundos, jamás hay más de tres minutos de publicidad en una hora y es impensable interrumpir una canción. La música es la verdadera protagonista y esto no sería posible si se saturase la aplicación con comunicaciones comerciales.

Evidentemente, con esta política lo que se pretende es cuidar la experiencia de usuario, y como usuarios se lo agradecemos, aunque no todos.

Muchos critican a la compañía por insertar publicidad, pero otros tantos salen en su defensa. Su público parece entender un modelo de negocio que necesita mantener un servicio y que por el momento está sabiendo montárselo muy bien para mantener contentos a todos.

Accionamos tu campaña en Spotify

Comparte:

Suscríbete a la newsletter y recibe cada semana los contenidos en tu email

woko creativos, S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, (Plaza Ibaiondo, 4 -2º oficina 210. 48940-Leioa (Bizkaia)), indicando el derecho que desea ejercer o enviando un correo a: info@woko.agency Puede obtener información adicional en nuestra página web.

Contenidos relacionados