Cómo mejorar el marketing online en el sector musical
La digitalización e internet han dado la oportunidad a miles de artistas de dar a conocer su trabajo y conseguir visibilizar de alguna manera lo que hacen. El sector musical no está exento de esta realidad. De hecho, es uno de los que más se ha beneficiado de la aparición de las nuevas tecnologías y de los numerosos canales que hay a su alcance, tanto para aumentar el número de fans, como para conectar con los que ya tiene y poder mantenerlos al día de conciertos, últimos trabajos, etc.
Mientras antes íbamos a una tienda de discos y escuchábamos el último CD de nuestro grupo favorito, ahora podemos reproducirlo cuantas veces queramos en YouTube o Spotify, entre otros. Por no hablar de los conciertos, apelotonados a la puerta del backstage esperando poder ver a nuestros ídolos y pedirles un autógrafo, y ahora resulta que podemos verlos a diario a través de las redes sociales e incluso decirles lo que nos plazca.
En todo este contexto, no es menos importante saber darle a la tecla adecuada y no desentonar, nunca mejor dicho. Podemos usar las herramientas de marketing online que queramos, desde tener página web o perfiles en redes sociales, hasta invertir en publicidad online para dar a conocer un último trabajo.
Sin embargo, en woko creemos que en cualquier sector que se precie debemos dar una paso más allá y aprovechar esas herramientas o estrategias que mejores resultados nos vayan a dar. Es decir, no limitarnos a hacer lo que todos, y tener siempre en cuenta el sector para el que estamos trabajando. Por eso queremos darte a continuación 10 tips sobre cómo mejorar el marketing online en el sector musical.
Por ejemplo, está bien tener una página web y perfiles en redes sociales, pero debemos ir más allá: tal vez resulte interesante hacer una tienda online de merchandising o utilizar determinadas redes sociales más orientadas al sector musical como Spotify. ¿No crees?
10 tips para mejorar el marketing online en el sector musical
Conoce a tus fans
Si nos conoces bien sabrás que en todas nuestras estrategias ponemos el foco en los buyer persona. Somos especialistas en Inbound Marketing y este es uno de los primeros pasos que nos hemos grabado a fuego que debemos dar cada vez que nos sentamos a idear una estrategia, el de conocer bien a las personas a las que nos dirigimos.
En el sector musical ocurre exactamente lo mismo, solamente que en lugar de hablar de buyer personas podemos hablar de groupies o potenciales fans, que suena mucho mejor. Solamente leyendo las cartas o comentarios que nos dejan podemos llegar a conocerlos muy bien.
El poder del vídeo
El vídeo es un instrumento sumamente poderoso, tanto a nivel offline como online, pero en los tiempos que corren el contenido de vídeo en Internet tiene una fuerza arrolladora que no debemos pasar por alto, sobre todo en el sector musical.
Teniendo en cuenta que es un sector en el que el contenido que consumimos lo hacemos por el sentido de la vista (conciertos, videoclips, etc.), pero sobre todo a través del oído, explotar el vídeo resulta imprescindible.
Por lo tanto, las publicaciones y el contenido de vídeo es una pieza clave en toda estrategia de marketing en el sector musical
El merchandising
El merchandising es una vía promocional típica del sector musical de la que no tenemos tampoco que olvidarnos cuando se trata de marketing digital. Por ejemplo, tener una tienda online donde comercializar merchandising junto con los últimos trabajos o álbumes, o por qué no, en Amazon.
Utiliza los canales que existen para promocionar conciertos
Además, internet está plagado de herramientas para promocionar conciertos, agendas online de eventos musicales, apps de música en general, etc.
Explora todas estas herramientas, prueba algunas de ellas y quédate con la que mejor te funcione.
Crea eventos en Facebook
Puedes utilizar las redes sociales igual que lo haría cualquier empresa o marca, pero debes ir un paso más allá y explotar otras opciones, como los eventos en Facebook o las stories con música en Instagram.
En el caso de Facebook, los eventos son una magnífica herramienta para compartir fechas de conciertos, firma de discos, etc., con personas que puedan estar interesadas y además promocionarlos para que tengan un mayor alcance.
La importancia de YouTube
La importancia de YouTube en el sector musical es algo indiscutible. Cualquier grupo de música, sala de conciertos, etc. debe tener un canal de YouTube. Sin embargo, no basta con tener un canal y volcar vídeos. Trabaja los textos, título y palabras clave para que tu vídeo tenga mayor número de visualizaciones.
Sin olvidarnos de Spotify
Tampoco debes olvidarte de Spotify, donde deben estar tus canciones y y una herramienta perfecta para promocionarte teniendo en cuenta su poder de segmentación a nivel musical. Por lo tanto, tampoco pases por alto realizar publicidad en Spotify si cuentas con un buen presupuesto.
Vimeo también importa
Vimeo, es otro canal perfecto para el sector musical, sobre todo a nivel artístico. YouTube te dará visibilidad, pero Vimeo podrá darte caché.
Apuesta por el crowdfunding
Si eres de los que quiere grabar un álbum , pero no tiene medios una estrategia de crowdfunding será tu mejor punto de partida. De hecho, cada vez son más los ejemplos de música y crowdfunding.
No existe competencia
Y en último lugar, no pierdas de vista que en el sector musical no debería existir competencia, sino oportunidades de colaborar con otros artistas. De hacer un dúo, de que hagan una versión remix de una de tus canciones, o una ‘cover’ (versión), etc.
Así que aprovecha todas las oportunidades que te brinda el marketing digital en el sector musical y podrás saber lo que es el auténtico éxito.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?