Consejos para incrementar las interacciones en tus redes sociales
Es por eso que cada vez son más los negocios que se encuentran interesados en aumentar su popularidad en estas plataformas, para así beneficiar sus marcas y lograr obtener una mejora considerable en sus ventas.
En este artículo te presentaremos una serie de consejos que te serán de mucha ayuda para incrementar las interacciones en tus redes sociales, debes asegurarte de aplicarlos todos para que puedas notar una diferencia en la productividad de tu negocio.
Estos consejos te ayudarán a mejorar el compromiso que tienen los clientes para con tu marca, para que de esta forma la interacción sea beneficiosa para todos, empresa y consumidor.
Consejos para incrementar la interacción en redes sociales
Publica un excelente contenido que sea útil para tus seguidores.
Este es el primero de los consejos que te proporcionamos, debido a que nada crea mejor respuesta por parte de tus seguidores que un contenido de valor que apele a las necesitas que ellos necesitan satisfacer. Para asegurarte de realizar este paso es impórtate que revises y leas con sentido crítico todas tus publicaciones; analiza si lo que compartes es justo lo que tus clientes quieren.
Además de esto debes procurar de asegurarte de tener un título que enganche, y que el contenido que lo siga tenga concordancia con ese headline para que luego los lectores no queden confusos o se sientan engañados. Otro consejo es que te enfoques en publicar cosas que estén enfocadas a tus seguidores, para que así ellos sientan una sincronía con tu cuenta y no te dejen de seguir.
Incluye material audiovisual.
Las imágenes y videos integrados en las redes sociales le agrega dinamismo a los contenidos, evita que tu cuenta pueda ser percibida por los demás como monótona o aburrida. Dependiendo del contenido que quieras compartir, este material puede ser en vivo o editado con efectos que resulten atrayentes ante los ojos de los espectadores.
Ten un perfecto timing al momento de publicar.
Dependiendo del nicho del mercado al que tus publicaciones se dirijan o si tu enfoque es nacional o internacional, el tiempo para hacer las publicaciones puede verse afectado por muchos factores. Debes entender a la velocidad que se mueve tu entorno para poder estar presente en el momento justo y lograr relevancia.
Esto lo puedes conseguir mediante el uso de herramientas digitales del tipo analytics, con ellas podrás fijarte cual es el horario donde tus publicaciones reciben más visitas o likes, o aquellos días de la semana en los cuales tus seguidores son más receptivos con el contenido que compartes y deciden brindarte un feedback más provechoso.
Sé atento e interactúa con tus seguidores.
Para cualquier persona que decida promocionar su negocio o emprendimiento en redes sociales, es de vital importancia que esté dispuesto a escuchar y responder las peticiones que sus seguidores les tengan.
Dentro de este consejo no solo es importante que prestes respuestas o soluciones a las preguntas que tengan tus seguidores, sino que también debes estar atento y monitorear las conversaciones que pueden tener lugar entre ellos sobre tu producto o servicio. Esto lo puedes lograr utilizando herramientas como Hootsuite o Commun.it.
Crea presencia.
La presencia suele ser percibida por las personas como una señal de confianza, es por eso que orden de que puedas lograr mejorar tus interacciones en redes sociales debes procurar estar lo más presente posible con tus publicaciones.
Recuerda que una cuenta que no se actualiza periódicamente suele perder seguidores de forma más rápida, esto se debe a que los consumidores los olvidan por completo y deciden migrar a otras cuentas donde si estén atentos a sus necesidades.
Utiliza los concursos.
Este es un método infalible para lograr mejorar las interacciones, además de que te puede ayudar a premiar la fidelidad de tus seguidores. Debes asegurarte de que los concursos que promocionen tengan mucho que ver con la imagen que tú o tu empresa quiere proyectar, para evitar así atraer la atención de personas que no están interesadas en lo que ofreces.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?