Estrategia y herramientas, ihub.
Convergent marketing, estrategias de marketing mobile
Si has afirmado todas o la mayoría de estas preguntas, es que eres un usuario convergente. ¿Aún no sabes a lo que nos referimos con este término y no conoces el convergent marketing? En este post te damos todos los detalles.
Los asistentes al workshop, que organizamos el pasado 31 de octubre para dar a conocer esta nueva metodología del marketing, nos lo dejaron claro. Ellos son 100 % convergentes, usan el móvil de manera muy recurrente a lo largo del día y para múltiples acciones.
Aunque parece que llevemos toda la vida manejándonos con nuestro smartphone, os sorprenderá que os digamos que no hace más de 12 años que empezamos a oír de ellos. En 2007 nació la primera generación de iPhone y BlackBerry para dejarnos prendados. Muchos, al principio, éramos reticentes a su uso, pero con el paso del tiempo estos dispositivos se han convertido en herramientas indispensables para nuestra vida personal y en una herramienta más de trabajo.
Tanto es así, que los españoles dedicamos 61 horas semanales al uso de este pequeño aparato, ya que tenemos todo lo que necesitamos en la palma de nuestra mano. ¿No deberíamos entonces, marketeros, crear contenido de forma nativa para mobile? Hoy, el marketing digital, debe adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.
¿Qué es el convergent marketing?
El convergent marketing nace de la necesidad y oportunidad de centrar los 3 macro mundos que están reescribiendo las reglas del marketing:
- Mobile: se encuentra en la mano de todos los consumidores.
- Social Media: donde se entretienen, se informan, se comunican y son más receptivos.
- Inteligencia Artificial: vía con la que enviamos el contenido perfecto, en el momento adecuado y al dispositivo correcto.
Entendemos así, que Mobile, Social Media e Inteligencia Artificial están inevitablemente conectados y se comunican entre sí al integrarse en un flujo continuo de datos e información. De forma individual, estos 3 macro mundos son herramientas muy útiles para los vendedores, pero es solo gracias a la interconexión entre cada uno de ellos que emerge su verdadero potencial.
El convergent marketing engloba un conjunto de herramientas y estrategias que generan interés, participación y conversión, alcanzando al usuario con la comunicación más útil y relevante.
De ese modo, establecemos la interconexión entre los contenidos de forma nativa y distribuida desde una perspectiva multicanal para el dispositivo más utilizado, el smartphone.
Esto permite ofrecer al usuario experiencias de contacto interactivas y personalizadas, sin interrupción y sin la necesidad de cambiar de un dispositivo a otro. Aplicamos la fórmula de [+ deseo – barreras + tasa de conversión] para todas nuestras acciones de marketing convergente y asegurar así su eficiencia y optimización.
Hoy en día es importante crear continuidad en nuestros flujos de marketing, considerando que cada canal ya no está separado del otro, sino como un touchpoint conectado a otro touchpoint, con el objetivo de lograr un solo resultado: transformar a un extraño, no en un simple cliente, sino en un verdadero embajador de tu marca.
Workshop de convergent marketing en Bizkaia
De la mano de Massimiliano Brigida, el cofundador de este proyecto global, el pasado 31 de octubre pudimos aportar a nuestros asistentes una visión profunda y detallada sobre esta novedosa metodología del marketing.
Haciendo siempre hincapié en los datos y el contenido de valor, descubrimos una forma distinta de hacer marketing.
Por si no pudiste asistir, hacemos un pequeño resumen de lo que vimos en el workshop y algunas de las conclusiones.
- 98 % usuarios se despiertan con el móvil.
- +4 miles de millones de usuarios de internet en el mundo (53 % de la población mundial).
- +3 miles de millones de usuarios activos en redes sociales (93 % acceden desde mobile).
- +2 miles de millones de mensajes intercambiados entre personas y marcas, cada mes.
- 56 % de las personas prefieren el mensaje a los departamentos de atención al cliente.
- 53 % de las personas prefieren comprar marcas que “conversar”.
- Recordamos un 20 % de lo que leemos y 80 % de lo que vemos. (Elaboramos las imágenes 60k veces más rápido que los textos).
Algunas fechas relevantes
- El marketing digital cumple 25 años, nació en 1994.
- Desde 1996 el hombre no consigue vencer a una máquina (“La supercomputadora Deep Blue gana al campeón del mundo de ajedrez, Gary Kasparov”).
- En 2002 irrumpe el social media de la mano de Facebook.
- En 2007 nace el primer Smartphone.
- En noviembre de 2016 la adaptación a mobile supera su audiencia a la de desktop.
- El uso de nuestro móvil en la jornada laboral es de un 39 % y fuera de ella un 30 %.
- A los 14 años el 94 % de los niños usa el móvil.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados