Copywriting: cómo aplicarlo a las fichas de producto para mejorar tus ventas
Dentro de todo e-commerce, las fichas de producto son la herramienta más poderosa que tenemos a nuestra disposición para generar ventas. Sin embargo, a la hora de trabajarlas, la mayor parte de empresas se limitan a anunciar las características del producto disponible sin aplicar nada de copywriting.
Pero, ¿esto es suficiente para vender? La respuesta es no. A día de hoy, nos encontramos en un mercado muy competitivo en el cual debemos hacer ver a nuestros clientes que tenemos la mejor solución a sus problemas. Y esto es algo que solo podemos lograr con ayuda del copywriting, la disciplina que nos ayuda a comunicar los beneficios de nuestro producto de forma clara, convincente y que resuene con el público objetivo.
En este post, te contamos cómo puedes utilizar el copywriting a la hora de escribir tus fichas de producto. Abordando algunos ejemplos y ciertos consejos que te recomendamos aplicar desde ya en tu tienda online.
La importancia de trabajar bien las fichas de producto: características vs. beneficios
Las fichas de producto son una de las principales fuentes de información que tiene un usuario sobre el mismo antes de comprarlo. Esto supone que, lo que encuentre dentro de ellas, puede ser determinante a la hora de tomar una decisión de compra.
No obstante, en vez de tratarlas como se merecen, nos hemos limitado a rellenarlas hablando de las características del producto en vez de hablar sobre sus beneficios y esto es un error. Por eso, la primera recomendación que queremos darte es que cambies tu enfoque a la hora de plantear las fichas de producto por uno centrado en beneficios.
Las ventajas que puedes obtener si hablas de los beneficios de tu producto
Para que entiendas un poco mejor la importancia que tiene el hecho de centrarse en los beneficios en vez de en las características, vamos a ver lo que puedes lograr con ello.
- Atraes la atención del usuario: los beneficios son lo que realmente interesa a la persona que está buscando el producto. De ahí que, el hecho de incluirlos en nuestra página web, pueda ayudarnos a atraer en mayor medida su atención.
- Consigues diferenciarte de la competencia: puesto que la mayor parte de los ecommerce no trabajan las fichas de producto de esta forma, si tú lo haces podrás obtener una ventaja competitiva importante.
- Generas un proceso de identificación social: el hecho de encontrar una posible solución a su problema a través de los beneficios, puede ser más que suficiente para que la persona se sienta identificada con el producto y se decida a comprarlo.
- Mejoras la experiencia de usuario: aquellos usuarios que encuentren fácilmente aquello que están buscando se sentirán más satisfechos con la compra. Piensa, además, que los beneficios pueden ayudarles a corroborar sus creencias, por lo que quedarán más convencidos con la compra.
Consejos para aplicar copywriting en las fichas de producto
Una vez entendida la importancia de incorporar el copywriting (y sobre todo los beneficios) a nuestras fichas de producto, queremos darte una serie de consejos prácticos que podrás aplicar la próxima vez que tengas que crear una. Te los resumimos en la siguiente infografía.
Conoce bien a tu público objetivo
Si queremos entender cuáles son las necesidades de nuestros clientes, lo primero que debemos hacer es adentrarnos en su mente. Es decir, tenemos que conocer en profundidad el público objetivo al cual nos dirigimos.
Para ello, podemos recurrir a herramientas como el buyer persona, el customer journey o los mapas de empatía. Estos nos permiten obtener información de gran valor sobre el comportamiento de nuestros clientes, la cual nos resultará de gran utilidad de cara a redactar nuestras fichas de producto.
No te olvides del Posicionamiento SEO
El SEO es un factor crucial para el éxito de las fichas de producto, ya que puede aumentar significativamente la visibilidad de las mismas y, por supuesto, impulsar las ventas. Por eso, a continuación te dejamos algunos consejos para aplicar SEO en tus fichas de producto:
- Investiga las palabras clave: no sólo las que están directamente relacionadas con el producto, sino también aquellas que los usuarios buscan al investigar productos similares.
- Optimiza el título y la metadescripción: aprovecha para incluir esas palabras clave que has identificado, pero también para hacer un título persuasivo que capte la atención de tu cliente. Recuerda que, en este artículo, te explicamos cómo hacer títulos con ayuda de las fórmulas de copywriting.
- Incluye palabras clave en el texto y en las imágenes: eso sí, debes hacerlo de forma natural y coherente. De lo contrario, al usuario le resultará raro y no tendrá el mismo poder de persuasión.
- Utiliza un lenguaje claro y conciso: si bien esto no tiene relación directa con el SEO, sí que la tiene con la parte de UX, por lo que influirá en la experiencia de nuestro cliente. Así que recuerda hacer textos que fomenten la facilidad cognitiva.
Céntrate en los beneficios de tu producto
Cómo te hemos indicado desde el inicio, hablar de beneficios es algo clave a la hora de trabajar las fichas de producto por varios motivos. En primer lugar, ofrecen una experiencia de compra más satisfactoria, ya que la información se vuelve más útil y se ajusta más a las necesidades del consumidor.
Y, en segundo lugar, la compra se vuelve más rápida y sencilla. Cuando los consumidores entienden claramente los beneficios que obtienen, el proceso de decisión se agiliza y se reduce la incertidumbre, que es la principal culpable de que muchos procesos de compra se paralicen.
Consejos para definir los beneficios de tu producto
A continuación te dejamos algunos consejos que te van a ayudar a definir los beneficios de tu producto.
- Identifica qué problemas resuelve o qué necesidades satisface.
- Comunica los beneficios de forma clara y concisa.
- Utiliza ejemplos y datos para respaldar estos beneficios
- Emplea un lenguaje persuasivo que anime a los consumidores a comprar el producto.
Incluye imágenes de alta calidad
La parte visual también tiene gran importancia dentro de las fichas de producto, por lo que debemos prestarle especial atención. En este sentido, queremos darte algunos consejos a la hora de elegir tus imágenes:
- Es fundamental que sean de buena calidad y estén optimizadas. Esto influye de forma directa en el posicionamiento SEO.
- Deben aportar valor al usuario. De lo contrario, este las omitirá o se producirá un aumento de la carga cognitiva necesaria para procesarlas.
- Intenta no utilizar fotos de bancos de imágenes. El cerebro tiene preferencia por aquellas fotografías que nos parecen más naturales.
- Si puedes hacerlo interactivo, mejor. Para que el consumidor se haga una mejor idea sobre el uso del producto, te recomendamos utilizar vídeos, probadores virtuales, etc.
Coloca solo una llamada a la acción
Finalmente, no debemos olvidarnos de los botones de compra o call to action, uno de los elementos más importantes dentro de las fichas de producto. Entre las recomendaciones que podemos darte a este respecto, está el hecho de que incluyas una sola llamada a la acción para así no confundir a los usuarios. Y, por otro lado, que diferencies el botón con un color que llame la atención.
Pero, si quieres profundizar un poco más en este tema, en este post te explicamos cómo crear llamadas a la acción de forma sencilla y efectiva.
Conclusiones
Trabajar correctamente las fichas de producto puede suponer la diferencia entre cerrar una venta o no. Por eso, en este artículo, hemos querido mostrarte cómo puedes crear una ficha de producto persuasiva con ayuda del copywriting.
No obstante, esto solo es la base. En próximos artículos te explicaremos cómo incluir también los sesgos cognitivos en tus fichas de producto para así potenciar aún más las conversiones. Te animamos a que estés pendiente de nuestro blog.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados