Logo

Comienza el proceso: haces una búsqueda en internet, decides sobre qué página hacer clic en base al title y metadescription de la página que te devuelven los resultados de búsqueda (SERP) y llegas a una página web.

Hasta aquí el proceso de navegación estándar de un usuario cualquiera que busca información relativa a un producto o servicio.

El usuario sigue navegando por la página web y se encuentra un call to action o llamada a la acción; elementos que le incitan a realizar una acción en concreto en una parte de la web.

Para dejarlo más claro: si accedes a una página web lo que encontrarás serán llamadas a la acción que te permitan realizar una acción en concreto e incentivar la conversión en la página web.

Call to action. Qué es

Podríamos definir un call to action o llamada a la acción como “lo que quiero que haga un usuario una vez llega a mi web”.

Si llega a un post del blog, el call to action será la acción que quieres que haga el usuario una vez ha leído el post.

¿Qué se debe tener en cuenta en un call to action?

En muchas ocasiones, las llamadas a la acción o call to action de las páginas web brillan por su ausencia o están mal optimizadas. Es por esto que se debe cuidar muy mucho cómo se incita a un usuario que visita una web y que realiza una conversión.

Necesitas guiar al usuario para que dé un paso más en tu web Twitéalo

Los call to action tienen una importancia vital en una web. Son uno de los elementos que más valor aporta en una buena experiencia de usuario y son los que pueden marcar la diferencia en el aumento de las conversiones en una web.

Por eso, si vas a rediseñar tu página web o puedes cambiar ciertos elementos como los call to action te recomendamos que pienses muy bien el texto que va a incitar al usuario a convertirse en lead en cada una de las páginas de tu web.

Uno de los errores habituales que suelen cometerse en las páginas web es utilizar el mismo call to action en todas las páginas y repetido en varias ocasiones. La acción que lleva a cabo no se tiene demasiado en cuenta. El texto de esta llamada a la acción suele ser: Más información.

Ratreator Call to action

Ratreator Call to action

¿Cómo mejorar un call to action?

428.000 resultados en Google España para esta búsqueda que no parece preocupar a muchas grandes marcas, puesto que ellas siguen apostando por call to action poco descriptivos y repetitivos.

Call to action DIA

Call to action Eroski

Vodafone call to action

Por eso, aquí os dejamos 8+1 criterios para tener unos buenos call to action.

8+1 criterios para tener unos buenos call to action

1.- Sentido común.

Utilizar el sentido común suele ser la primera regla a aplicar en un proyecto web. ¿Es lógico mostrar siempre una misma palabra para diferentes acciones en la web? ¿”Más información” o “contacta” aporta valor?

2.- Piensa en la acción.

La acción que queremos que lleve a cabo un usuario en la web es lo que nos llevará a conseguir el mejor call to action posible en cada caso. Pensar en la acción que se va a encontrar el usuario una vez haga clic en el botón o enlace es lo que debemos tratar de condensar en el call to action para ser efectivos. ¿Es lo mismo “enviar” que “apuntáte a la newsletter”?

Call to action movistar

3.- Qué palabras utilizas.

No es lo mismo usar un verbo de acción directa o una frase imperativa que no hacerlo. Aquí también debes ser activo y no pasivo. Debes incitar al usuario a descargarse ese ebook tan imprescindible, a que añada el producto a la cesta, a que se apunte a la formación…siempre de forma clara y precisa. Con verbos activos y que inciten a llevar a cabo la acción.

Carrefour call to action

4.- Sé diferente.

Además de utilizar frases o verbos que inciten a llevar a cabo la acción debes ser un poco creativo a la hora de plantear tu call to action. La mayoría de las tiendas llevan el clásico “Añadir a la cesta”. ¿Por qué no podrías ser diferente? Quizás la decisión de compra no esté en la frase que utilices en tu call to action, pero podría ayudar a hacerlo más fácil.

Call to action diferentes

5.- Sé claro.

Ofrecer muchos call to action en tu página web no significa tener más oportunidades de conversión o de venta. Si no lo tienes claro tienes que volver al principio número 1: sentido común.

Call to action tripadvisor

Debes ser claro con el usuario y proponerle una acción a llevar a cabo en cada página de tu web. Es cierto que, en ocasiones, tienes que ofrecer diferentes call to action en una misma página, pero no es lo más recomendable. Piensa que si ofreces un montón de llamadas a la acción, lo que estás haciendo es no centrar al usuario y distraerle, por lo que las probabilidades de conversión serán menores.

6.- Sé conciso.

No te vayas por las ramas para incitar a la acción. Debes ser muy claro y conciso si quieres tener éxito con tu call to action.
Call to action euskaltel

7.- Muestra lo que te hace diferente.

Expresa cifras o las tasas de éxito que tienes. Comparar cifras respecto a otros productos u ofrecer porcentajes de clientes satisfechos ayudará en el proceso de conversión a los usuarios para dar el paso.

8.- El tamaño importa.

Nos es lo mismo mostrar un call to action pequeño y del tamaño del texto, que uno que destaca más, porque el tamaño de la tipografía es superior. Además de que el tamaño sí importa, en este caso para mejorar el ratio de conversión, es importante tener en cuenta otro aspecto: el espacio.

Debes tener claro que no puede estar todo el contenido concentrado en un espacio limitado. El call to action debe “respirar” por los 4 costados. Sólo así destacará del resto de contenido de la web.

8+1.- y el color también.

No es necesario que tu call to action esté sobre una masa de color naranja “porque me han dicho que convierte mejor”. Tampoco se trata de eso, aunque hay mucha literatura al respecto. Se trata de que el call to action llame lo suficiente la atención respecto al resto de elementos y del color de fondo de la web.

Mi call to action

Algunas herramientas para crear call to actions

Si no dominas de diseño web y programación puede que estés pensando que tu call to action será un poco pobre. Si este es tu caso, te recomendamos que uses algunas herramientas para generar call to action más que aceptables.

Además de las herramientas es importante que sepas qué quieres que haga el usuario en la web, según tus objetivos de comunicación. Por ello, aquí te dejamos 50 frases o términos que casi siempre se utilizan en proyectos web, para que los tengas en cuenta y puedas optar por otras formas de comunicación y así diferenciarte del resto.

50 frases o términos que suelen utilizarse en los call to action más comunes


Los clásicos
Más información
Te informamos
Leer más
Saber más
Quiero saber más
Entrar
Entrar ahora
Participa
Participa aquí
Participar
Únete
Descubrir
Descúbrelo
Descubre tu plan
Haz clic aquí
Pincha aquí
Regístrate


En ecommerce
Comprar
Compra ahora
Compra ya
Consultar
Ir a la tienda
Añadir
Añadir a la cesta
Lo quiero
Encuentra una tienda
Buscar
Contratar
Regístrate gratis
Reserva ahora
Ver
Ver más
Ver artículos
Ver oferta
Ver todas
Ver descuentos
Ver detalles

Para Newsletter
Suscribirse
Suscríbete
Apuntarse
Apúntate
Apúntate ahora
Para descarga de contenidos
Solicitar
Solicítalo aquí
Descargar

Interacción offline
Llama ahora
Llámanos
Te llamamos
Te llamamos ahora

Y tú, ¿qué call to action es el que más utilizas?

Checklist auditar web



Comparte:

Suscríbete a la newsletter y recibe cada semana los contenidos en tu email

woko creativos, S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, (Plaza Ibaiondo, 4 -2º oficina 210. 48940-Leioa (Bizkaia)), indicando el derecho que desea ejercer o enviando un correo a: info@woko.agency Puede obtener información adicional en nuestra página web.

Contenidos relacionados