Eficacia en redes sociales. Pautas y consejos para conseguir resultados
Un fenómeno muy común en nuestro tiempo es lanzarse a las redes sociales, pero de cabeza y sin flotador. Pensar que es algo simplón que puede gestionar nuestro sobrino o que va a salvar nuestro negocio y nos va a hacer millonarios por tener miles de seguidores.
La realidad, sin embargo, es otra bien distinta. Pero no hay de qué preocuparse, luego viene el choque de bruces con algo que no te da resultados, que no cumple tus expectativas y que no tienes tiempo de mantener.
Es un enigma, un misterio al que nos enfrentamos día tras día en la profesión. ¿Por qué le cuesta a la gente tomarse en serio las redes sociales?
Si en tú caso, eres de esos que quiere empezar a tomárselo en serio y lograr la eficacia en redes sociales, estas son las cinco cosas que, sí o sí, debes hacer.
Eficacia en redes sociales: 5 cosas que debes tener en cuenta
El planteamiento de una estrategia.
Lo primero que debes hacer es plantear una estrategia y un social media plan, es decir, debes pensar.
Pensar y plantear cosas tan importantes cómo:
- Los objetivos. ¿Qué quieres conseguir con esos perfiles en redes sociales?
- En qué redes sociales debe estar tu empresa.
- A qué público vas a dirigirte. Quién es tu buyer persona. Y si te dirigirás a diferentes target según la red social en la que publiques.
- Qué está haciendo la competencia y si crees que lo está haciendo bien. Valora, analiza e investiga.
- Plantea las acciones en función de los puntos anteriores. Haz un calendario.
Escucha activa.
Para lograr la eficacia en redes sociales debes estar dispuesto a escuchar a tus usuarios, a no centrar la conversación en ti, sino en ellos.
Además, deberás entender todos tus canales de social media como canales de atención al cliente. Deberás ser capaz de dar soporte a quejas, dudas y consultas que puedan originarse en redes sociales. Todas ellas son oportunidades de contacto o venta, no las desperdicies, ni abandones a tu público objetivo.
La calidad del contenido.
Otra de las cosas que debes tener en cuenta es el contenido que vas a publicar. No hagas publicaciones que no tienen nada que ver con tu negocio. Sí, puede que consigas aumentar tus seguidores, pero no serán usuarios de calidad que puedan convertirse en leads, prospectos de venta o clientes.
A lo sumo serán eso, personas que nunca van a consumir tu producto o servicio, que nunca van a visitar tu página web, pero que interactuarán con publicaciones graciosas o absurdas de tus redes sociales. ¿Vas a desperdiciar recursos y el potencial de las redes sociales así? ¿En serio?
Apuesta por contenido de calidad, monitoriza qué es lo que más interacción e interés despierta en tu comunidad y poténcialo.
Y por último, no caigas en la soberbia. No hables constantemente sobre ti o des por hecho lo que necesita y quiere el usuario.
La monitorización de lo que ocurre en las redes sociales.
¿Sabes que puedes monitorizar y medir lo que ocurre en tus perfiles sociales? Si quieres lograr la eficacia en redes sociales deberás medir lo que ocurre en ellas y sacar provecho de los resultados.
Por ejemplo, si monitorizas y mides los resultados podrás saber a qué hora debes publicar en tus perfiles según tu audiencia, ¿no te gustaría saberlo?
Confía en especialistas en redes sociales.
No dejes las redes sociales de tu empresa en manos de tu sobrino, por favor. Tómatelo en serio, logra la eficacia en redes sociales confiando en especialistas en redes sociales. Déjate asesorar y ayudar con objetivos y resultados reales y con fundamento.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?