Logo

¿Te acuerdas de cómo eran las páginas web hace diez años? Si lo recuerdas es bastante probable que percibas la gran evolución y revolución que ha sufrido el diseño web.

 

En todo ese proceso han ido acumulándose casos de éxito, hitos, tendencias y errores de diseño web que no se pueden cometer.

Desde wokomedia hemos querido hacer nuestro breve listado de errores comunes e “imperdonables”. Se trata de cosas a tener en cuenta, cosas que no debemos pasar por alto y que son la verdadera razón de peso por la que existen profesionales que se dedican al diseño web y desarrollo de sites.

Breve listado de errores comunes e “imperdonables” de #DiseñoWeb.Twitéalo

No obstante, hay que matizar que el diseño web no es una sabiduría ancestral ni algo encasillado. Tanto para bien como para mal, las directrices del buen diseño web van cambiando, mejorando y adaptándose al momento y las necesidades del cliente. Además, varían de un país a otro. Por ejemplo entre las web orientales y las occidentales existe una diferencia abismal.

errores diseño web

El “antes y después” de la web de Vimeo

Los mayores errores de diseño web

Como se trata de un extenso listado hemos decidido separarlos en cuatro bloques temáticos. No podemos ser precisamente nosotros quienes caigamos en uno de los grandes errores del diseño web: los infumables y densos bloques de texto. ¡Vamos allá!

Errores visuales.

  1. Que no sea web responsive o móvil; que no se visualice correctamente en todos los dispositivos.
  2. Durante la etapa creativa no reflexionar sobre cómo se va a ver en otros dispositivos.
  3. No cuidar las imágenes, son parte importante del diseño. Si hace falta, cómpralas o contrata a un fotógrafo.
  4. No tener en cuenta la identidad corporativa.
  5. Abusar de los colores. No queremos que el usuario se vuelva loco.
  6. Que no sea intuitiva. No todo el mundo navega como nosotros.
  7. Cargar el diseño de imágenes.
  8. Que no se perciba a simple vista de qué trata el sitio. El logotipo ha de estar visible.
  9. Que las cosas parpadeen o se muevan en exceso. Incluir animaciones sutiles y en poca cantidad. Por ejemplo, cuando pones el cursor sobre algún elemento clicable está bien que se mueva ligeramente o cambie de color.
  10. Que el menú no sea fácil de reconocer. Tener en cuenta la opción o posibilidad de incluir un fixed header, una cabecera que siempre permanezca arriba.
  11. No incluir ciertas opciones o datos en todas las páginas, como por ejemplo la sección de contacto.
  12. Abusar de los detalles, elementos decorativos y florituras sin importancia.

Errores de contenido.

  1. Información desorganizada. Los elementos deben priorizar unos sobre otros. No pueden estar todos al mismo nivel.
  2. No pensar en la navegabilidad. Interfaz confusa. Hay que estar constantemente pensando en cómo mejorar la experiencia de usuario.
  3. Enlaces rotos.
  4. Abrir todos los enlaces en ventanas o pestañas nuevas. No lo olvides: se trata de navegar, no se saltar.
  5. Llamadas a la acción poco claras. ¿Cuál es el fin de la página web?
  6. Bloques de texto densos. Menudo aburrimiento.
  7. Tipografías raras, ilegibles o que no se vean en todos los navegadores como las tipografías TTF. Utiliza a poder ser tipografías de Google Fonts.
  8. Cargar el diseño de texto.
  9. Que el texto no sea escalable, que no esté preparado para la lectura online (hay que recurrir a los títulos, subtítulos, listados, palabras clave, etc.).
Errores de #DiseñoWeb: bloques de texto densos. Menudo aburrimiento 😉 Twitéalo

Errores técnicos.

  1. Usar Flash.
  2. No tener en cuenta cómo se ve en el resto de navegadores.
  3. No incluir un buscador.
  4. Deshabilitar la opción de los navegadores de “cambiar el tamaño de la fuente”.
  5. Reproducir música automáticamente. Ya de por si no es muy recomendable ponerle musiquita a la web, pero si lo haces al menos que sea voluntad del usuario hacer click sobre el botón de “play”.
  6. Mezclar código CSS con código HTML
  7. No optimizar las imágenes, que pesen demasiado.

Otros errores de diseño web.

  1. No fijarse en lo que están haciendo otros.
  2. Fijarte demasiado en lo que están haciendo otros.
  3. Lo que le gusta al cliente va a misa. Por favor, un poquito de criterio y profesionalidad.
  4. No orientar al cliente; eres tú quien al final conoce y domina las herramientas y el mundillo.
  5. No estar al día en lo que a tendencias de diseño web se refiere.
  6. No conocer las limitaciones que existen.
  7. Diseñar al margen de quien maqueta y programa.
  8. Copiar, plagiar y no pararse a pensar.

Y un largo etc. que irá aumentando con el paso del tiempo y a medida que vaya engrosándose el mundillo de internet. Te animamos a que nos dejes alguna aportación o algún error que eches en falta.

Guía Diseño web

Comparte:

Suscríbete a la newsletter y recibe cada semana los contenidos en tu email

woko creativos, S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, (Plaza Ibaiondo, 4 -2º oficina 210. 48940-Leioa (Bizkaia)), indicando el derecho que desea ejercer o enviando un correo a: info@woko.agency Puede obtener información adicional en nuestra página web.

Contenidos relacionados