Flywheel, nueva metodología de ventas
Últimamente se dice, se comenta, que el Marketing Funnel tal y como lo conocíamos… ha muerto. En su lugar, se ha incluido un nuevo término al ya tan extenso diccionario de marketing. Hablamos de Flywheel, o la que es considerada la nueva metodología de ventas.
Te contamos qué es Flywheel y en qué consiste para que puedas decidir tú mismo qué metodología implementar y si realmente ha muerto el embudo de marketing tal y como lo conocíamos o no.
Qué es Flywheel, la nueva metodología de ventas de la que todo el mundo habla
Hasta ahora el embudo priorizaba el marketing y las ventas, es decir estaba centrado en cerrar ventas: el cliente era el objetivo, la meta.
Ahora podríamos decir que la metodología Flywheel pone al cliente en el centro y hace girar todo en torno a él, nunca mejor dicho.
El cliente ya no está al final, está en el centro
Por lo tanto, esta nueva visión del Inbound Marketing prioriza la relación con los clientes que ya tenemos, y apuesta por el servicio y atención al cliente.
Se podría decir que con el Marekting Funnel parece que un cliente solo puede comprar un sola vez, mientras que con el Flywheel se contempla la posibilidad de que una oportunidad vuelva a convertirse repetidamente en una venta. De este modo, podemos seguir interactuando con nuestro cliente para que repita con nosotros. Podemos ofrecerle nuevos productos o servicios, o por qué no mejorar los que ya tenía.
La necesidad de replantear las bases que habíamos establecido hasta ahora se debe a que los compradores han terminado llevando la batuta en toda esta historia y ejercen más poder del que imaginamos.
Por lo tanto, si el coste de adquisición ha aumentado, las relaciones con los clientes que ya tenemos resultan primordiales, puesto que se han convertido en la mejor referencia y el mejor prescriptor para las empresas de hoy en día.
En definitiva, necesitamos crear relaciones fuertes con los clientes y duraderas en el tiempo, seguir alimentando su grado de satisfacción para que sigan comprándonos y además nos recomienden.
Cómo implementar la metodología Flywheel
Para poner en marcha está nueva filosofía deberás poner al departamento de atención al cliente a trabajar codo con codo con el de marketing y el de ventas. Y deberás trabajar en la etapa final de la metodología de Inbound Marketing, la de deleitar, tanto o más que en el resto.
Como ves, no es que el embudo de marketing haya muerto, ha evolucionado y ahora damos un paso más allá. Seguimos necesitando el embudo para conseguir leads que se conviertan en clientes, pero cuando los tenemos… ¿qué hacemos con ellos?, ¿los olvidamos? ¡Por supuesto que no! Los cuidamos, hacemos que la rueda siga girando.
Se podría decir que ya no es un embudo, pero tampoco un círculo que gira y gira sin parar. A nosotros nos gusta imaginárnoslo más bien como un scalextric y lo cierto es que nos los pasamos bomba a los mandos.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados