Guía práctica: cómo crear una campaña de red de búsqueda con selección de Display en Google Ads
Existen varias opciones en las que poder invertir recursos para sacar el máximo provecho de ellos. Una campaña en Google Ads podría ser una buena opción. Tampoco deberías descuidar la presencia de tu marca en las redes sociales, patrocinando algún post o página en concreto con los Social Ads.
En cualquier caso, has decidido hacer una campaña en Google Adwords. Pero te empiezan las dudas, ¿debería hacerlo sólo en la Red de búsqueda o también en Display?
Todo dependerá de los objetivos que te hayas fijado y dónde se encuentra el público al que va destinado el anuncio.
Funcionan muy bien los anuncios en la Red de búsqueda, pero si piensas bien la campaña, el hecho de combinar la red de búsqueda con la publicidad de Display en la red de Google te permite impactar a más gente de una forma eficaz y conseguir resultados óptimos.
Cómo hacer una campaña de búsqueda con selección de Display
Para hacer una campaña de búsqueda con selección de Display debes tener una cuenta en Google Adwords y crear una campaña.
Para crear una campaña de publicidad online debes ir a tu cuenta de Google Adwords y pinchar sobre +Campaña. Aquí podrás elegir la opción en la configuración general de la campaña: “Búsqueda con selección de Display”.
[limpiar]
Puedes elegir entre campañas de Red de búsqueda, búsqueda con selección de Display, sólo para la red de Display y Shopping.
[limpiar]
La diferencia de una campaña de este tipo respecto a una clásica de sólo búsqueda está en el formato de anuncio que puedes mostrar a tu buyer persona.
Así, con este tipo de publicidad de Display puedes usar tanto anuncios de texto plano, de imagen estática, rich media o vídeo integrado. Este tipo de anuncios aparecen tanto en el buscador de Google como en los portales asociados a Google en su red de anunciantes.
Aunque podrías hacer una campaña de búsqueda con selección de Display únicamente con contenidos en texto plano, suele ser recomendable utilizar, al menos, imágenes estáticas para incitar a la interacción de los anuncios.
Debes saber que si tienes una campaña ya creada de “Sólo para la red de búsqueda” puedes editar la configuración general y modificar a “Búsqueda con selección de Display”.
Una vez se ha seleccionado “Búsqueda con selección de Display” aparece la configuración general de la campaña. Una vez dentro, tendrás que dar un nombre a la campaña y seleccionar el subtipo de campaña. La recomendación es que selecciones “Todas las funciones” en vez de “Estándar”, ya que esta opción tan sólo te permite crear anuncios de texto segmentados por palabras clave para la búsqueda de Display.
[limpiar]
Ya estás en disposición de orientar la campaña geográficamente y crear los primeros grupos de anuncios para empezar a establecer las palabras clave y subir las creatividades que hayamos preparado en diferentes formatos.
Si tienes experiencia con la creación de campañas de búsqueda, debes seguir el resto de pasos que sigues habitualmente, tales como la investigación de palabras clave, la creación de los textos para los anuncios, así como completar las extensiones de anuncios.
4 recomendaciones para una campaña de búsqueda con selección de Display
1. Mide muy bien la evolución de tu campaña.
Suele ser recomendable medir muy bien el impacto en una campaña de Display. Para ello, es mejor hacer este tipo de campañas sólo si eres un anunciante avanzado, utilizas Google Adwords de manera habitual y tienes un gran número de conversiones en campañas de Red de búsqueda.
2. Historial de conversiones.
El historial de conversiones es importante para que Google Adwords determine en base a este histórico y las palabras clave de tu campaña, cuáles son los sitios más idóneos para mostrar tus anuncios y mejor así la tasa de conversiones.
El hecho de orientar a Google sobre cuál es el perfil del público objetivo y qué tipo de usuarios son los que más conversiones han realizado, permite generar nuevas oportunidades de conversión de una forma más eficaz.
3. Llamada a la acción en las creatividades.
Es importante pensar bien las creatividades que se hagan para la campaña de Display. Si son imágenes estáticas, debes asegurarte que existe una correcta llamada a la acción para el usuario y mejorar así el CTR. Además, en esa llamada a la acción debes ser claro y preciso con la oferta que presentas.
4. El tamaño de las creatividades importa.
Además de hacer los diferentes formatos que recomienda Google para que se muestre en los diferentes espacios de las webs afiliadas a su red de Adsense, debes tener en cuenta que el archivo que preparas no excede el límite de peso.
En muchas ocasiones no se tiene en cuenta este pequeño detalle y al subir las creatividades Google las rechaza. Así que, asegúrate de cumplir los requisitos que existen a la hora de subir los anuncios.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?