8 herramientas SEO para mejorar el posicionamiento web
Su objetivo es mejorar la experiencia de usuario y detectar los resultados más relevantes acordes a la búsqueda del internauta. Así que: ¡Manos a la obra!
El posicionamiento web hay que trabajarlo constantemente, no es algo que puedas hacer hoy y olvidarte mañana. De hecho, es el mismo Google quien marca el ritmo de este baile. Por eso, y sin más preámbulos, hoy en el blog de wokomedia te ponemos al día sobre cuáles son las herramientas SEO que no te pueden faltar para optimizar los contenidos de tu web, la estructura y la indexación de contenidos.
Y como el motor de búsqueda de Google sólo elige los mejores resultados, vamos a enmarcar estas herramientas SEO dentro de las tendencias que se verán a lo largo de 2016 para visualizar mejor en qué área encajan. Ahí van:
Linkbuilding para mejorar el SEO
El linkbuilding cobra mucha importancia este año, aunque la forma de hacer linkbuilding ha evolucionado. Ahora habrá que dar mayor importancia a los links naturales. De un tiempo a esta parte, para Google están teniendo más relevancia los links naturales que los links que insertamos estratégicamente en cada contenido para posicionar, ya que los considera de más valor para dar respuesta a los usuarios que realizan una búsqueda concreta.
Explota tu linkbuilding con estas herramientas SEO
Google Search Console (antes Google WebMaster Tools). Un imprescindible. Esta herramienta permite consultar qué búsqueda es la más utilizada por los usuarios que aterrizan en tu página, el CTR y la media de tu sitio web. Puedes comprobar el estado de indexación, saber más sobre webs de destino y optimizar el posicionamiento de tu web.
Rapportive. Esta herramienta relaciona los perfiles en redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn y Skype) a través de las cuentas de email de tus contactos. Es decir, que si tienes un email, te mostraría las redes sociales de ese contacto. Lo que supone más información relevante sobre esa persona. Qué opina o en qué grupos está tu contacto te servirá para hacer linkbuilding.
Nerdy Data. Con esta aplicación podrás hacer un crawler (rastreo) parecido a como crawlea Google. Para que lo entendáis mejor, es como un motor de búsqueda, pero de código. Nerdy Data te dirá si hay enlaces ocultos en el sitio que analices, podrás ver los elementos html, los enlaces que hay y el título de cada uno.
SEO semántico
El SEO contextualizado obtiene mayor relevancia durante 2016.
Esto no es nada nuevo para los analistas más experimentados, aunque merece la pena destacarlo para tenerlo muy presente. Es una tendencia en constante evolución. Ya lo decía en 2014 Natzir Turrado. Si empleáramos más tiempo en entender a los buscadores, las páginas web de nuestras marcas podrían evolucionar al mismo ritmo. Pero, considerando que ni el propio equipo de Google comprende al máximo la capacidad de sus algoritmos, también se puede contratar o seguir los consejos de un buen consultor SEO.
La tendencia en los tres factores clave del SEO semántico son:
- La relevancia del contenido vs la autoridad online. Consultores y analistas SEO más reconocidos, recomiendan contenidos cada vez más orientados al usuario. Puedes ver contenidos posicionados sin apenas keywords.
- Contenido. Apuesta por la relación de entidades más que por las keywords.
- Arquitectura del site. Obtén una estructura más relevante.
Ahí van algunas herramientas que te pueden ayudar en estos aspectos:
MOZ Toolbar. Con esta herramienta podrás explorar qué está haciendo la competencia y qué autoridad online tiene.
Screaming Frog. Es una herramienta que te será de gran ayuda. A nivel técnico te aporta información que te servirá para obtener una arquitectura más relevante de tu sitio. Esta app audita el sitio extrayendo un listado. Refleja el HTML, PDF, JavaScript, Imágenes, Flash, CSS y la lista de títulos, descripciones, H1, H2, enlaces internos y externos del sitio.
Adwords Keyword Planner. En Adwords, accede a Herramientas y análisis, luego entra en Planificador de palabras clave. No es comparable a otras herramientas, pero sí sirve para hacer una buena selección de keywords.
El CTR también afecta para conseguir más tráfico orgánico
El pasado año, muchos expertos en marketing online incidían en este aspecto en distintos blogs de marketing digital. Para ello, puedes experimentar y comprender cómo funciona el CTR para mejorarlo de forma natural.
Google Analytics. La herramienta imprescindible para tomar decisiones. Te permite conocer cómo llegan los usuarios a tu web y a qué páginas llegan los usuarios.
Hubspot. Es un software, no tanto para analítica, sino para automatización del marketing. No obstante, como relaciona todas las actividades de un mismo lead en diferentes canales online, te ayuda en la toma de decisiones para la mejora del posicionamiento SEO.
Cómo afectan las Redes Sociales al SEO
Cualquier canal puede ayudar a mejorar el tráfico de una web. Otra cosa es cómo generes una estrategia digital que revierta en una buena atracción de tráfico cualificado. El buscador de Google valora para sus resultados el nivel de respuesta de usuario en un momento específico.
Lo cierto es que todo contenido bien relacionado y personalizado puede impulsar, no sólo la visibilidad, sino también el valor de la marca.
Si has llegado hasta el final de este post, ya te habrás dado cuenta que una simple checklist SEO no es suficiente para que los buscadores seleccionen el sitio de tu marca como la mejor respuesta a ofrecer a los usuarios. Sin embargo, puede ser el comienzo para que te des cuenta de qué tienes que mejorar para optimizar la visibilidad de tu negocio online.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados