Inbound marketing en el sector energético
La tecnología de marketing ha alcanzado un punto de sofisticación en el que es lo suficientemente dinámica y flexible como para atender también a la industria energética.
Por si todavía hay algún despistado o despistada, la metodología inbound se enfoca en el uso de marketing de contenidos para entregar información relevante a los buyer personas; permitiendo a las empresas guiar, entretener y ayudar a los clientes a lo largo de su buyer’s journey.
¿Quieres saber cómo tu empresa de energías renovables puede aprovechar esta estrategia para captar negocio a través del valor? Sigue leyendo.
Por qué trabajar el inbound marketing en las empresas energéticas
El inbound marketing permite a las empresas energéticas poder planear acciones estratégicamente para poder producir, distribuir y administrar contenido de alta calidad en múltiples plataformas digitales, con una rentabilidad superior a otras técnicas del marketing.
El proceso de contratación es fundamentalmente online
Es cierto que en las empresas B2B, históricamente, se partía de visitas comerciales para mostrar los servicios o productos. Pero hoy en día los hábitos han cambiado y los usuarios acceden a buscar cualquier tipo de información o servicio a través de internet, escribiendo en los motores de búsqueda keywords sobre el sector energético, como:
- Empresas eficiencia energética
- Empresa de servicios energéticos
- Ahorro energético empresas
- Empresas energías renovables en Madrid
- Empresas distribuidoras energía eléctrica
Al paso que los usuarios avanzan en el buyer’s journey, estas búsquedas se vuelven más específicas encuentran más respuestas a sus preguntas y nuestra empresa del sector energético deberá estar preparada para atender las necesidades de nuestro buyer persona.
Es menos costoso que el marketing tradicional
Decimos que es menos costoso, ya que con la metodología del inbound marketing, atraemos simplemente clientes potenciales de calidad y cualificados para la venta. Y según los intereses del cliente les llevamos por un flujo de ventas u otro. De esa manera, ahorramos considerablemente en acciones de marketing innecesarias, gastando lo justo y necesario que necesita nuestro cliente potencial.
Reducirás el proceso de ventas
Normalmente, las empresas del sector energético tienen un proceso de ventas largo y complicado. Por eso, en inbound marketing trabajamos una vía rápida y sencilla a través de la automatización de los procesos, la valoración y el cultivo de las oportunidades y la programación personalizada de contenidos de valor. Todo ello, orientado a educar y guiar a nuestro buyer persona antes de presionar el botón “Solicitar presupuesto”. Cuanto más corto sea el proceso, mayores serán las posibilidades de un cierre de ventas exitoso.
De hecho, los estudios han demostrado que el inbound marketing puede acortar el proceso de ventas en más del 60% en la fase de preventa y capacitando, posteriormente, a los clientes potenciales a finalizar un cierre de negocio con éxito.
Podrás tomar decisiones basadas en resultados de valor
A través de los resultados de las acciones en el blog, redes sociales, web… o de campañas de inbound marketing de tu empresa del sector energético, podemos rastrear y analizar los principales indicadores de rendimiento con el objetivo de:
- Mejorar la tasa de conversión, optimizar el ROI de la estrategia de marketing online y reducir costes comerciales.
- Ajustar y personalizar campañas de marketing para convertir de manera efectiva clientes potenciales de marketing en clientes, e incluso, embajadores de nuestra marca.
- Prever los resultados de cara a las próximas campañas y tomar decisiones.
De la mano del inbound marketing, hacemos que las empresas de energía eléctrica, eólica, solar, hidráulica, biomasa… sean más visibles y permitirles llegar e interactuar con los clientes de manera significativa, rentable y en poco tiempo.
Aumentamos tus ventas y posicionamos tu web por encima de la competencia relacionada con el sector energético.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?