Landing page para mejorar la conversión en una web
Ya os hemos hablado en nuestro blog, en repetidas ocasiones, sobre las páginas de aterrizaje. En su día hablamos sobre cómo debe ser el diseño de una landing page o sobre cómo optimizar una landing page a través de un mockup que os mostrábamos.
Desde entonces, muchos nos habéis preguntado sobre el tema. Por eso hemos decidido partir de la base y contaros qué es exactamente y para qué sirve una landing page. No vayamos a empezar la casa por el tejado.
Qué es una landing page
Según Wikipedia una landing page es:
En la mercadotecnia en internet, se denomina página de aterrizaje (del inglés landing pages) a una página web a la que una persona llega tras pulsar en el enlace de una guía, un portal o algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de internet. En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio de promoción, donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando a través de una carta de ventas.
Según nuestra experiencia una landing page es:
Una página de aterrizaje cuyo fin es convertir visitas en leads (oportunidades de venta) o clientes. Objetivo que busca ofreciendo algo de interés para el usuario (contenido, oferta…), de manera que dicho usuario (buyer persona) nos deje información a través de un formulario. En definitiva, es el punto de partida de toda buena relación digital con el usuario y comienza haciendo clic en una llamada a la acción (CTA).
Qué es una #LandingPage o página de aterrizaje. Mejora la conversión.
Cómo mejorar la conversión en la web con una landing page.
Toda landing page puede tener dos funciones.
- Una de comunicación de marca o branding. Una landing page que transmita el posicionamiento de empresa o marca.
- Y otra de conversión. En este sentido la landing page logra un papel importantísimo para el cumplimiento de los objetivos que se hayan fijado.
Si la landing page tiene objetivos relacionados con la conversión puede servir para:
- Para dirigir el tráfico de una campaña de Google AdWords. Tu anuncio está genial, pero ¿a dónde lleva al usuario? Una landing page en concordancia con tu anuncio debe continuar conduciendo al usuario a lo largo del embudo de conversión. Llévalo de la mano con tu página de aterrizaje.
- Para realizar una oferta. Una landing page para ofrecer el producto o servicio de tu empresa. En este caso, por ejemplo, la página de aterrizaje serviría para ofrecerle información de interés al usuario y animarle a contactar contigo para solicitar más información o cerrar la venta, es decir, influir en su decisión de compra.
- Para conseguir prospectos. Landing pages que ofrecen contenidos en base a un perfil de cliente determinado y a los que se accede a través de un canal de contenidos para atraer al usuario y que genere tal interés en él que termine por dejarnos sus datos descargando una oferta de valor o suscribiéndose a un boletín.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?