El Marketing de contenidos no es lo mismo que el copywriting. En ocasiones, suelen confundirse estos dos términos marketinianos fruto de que los dos se aplican sobre las palabras en contenidos dirigidos a un cliente potencial. Pero los objetivos no son los mismos.
La creación de contenidos se ha convertido en un pilar fundamental en las estrategias de marketing online de las empresas. Y no es para menos. El Marketing de contenidos se ha convertido en una de las técnicas de marketing más utilizadas en digital para impactar a la audiencia.
Qué es marketing de contenidos
El Marketing de contenidos va sobre escribir contenidos muy alineados a búsquedas de un cliente potencial para que resuelvan sus necesidades y obtengan valor. Tiene un componente más estratégico y de branding.
En esta infografía te contamos qué es el marketing de contenidos y cómo te ayuda en la consecución de tus metas.
Qué es copywriting
El copywriting es una técnica de redacción persuasiva que va sobre crear contenidos orientados a la acción para que un usuario realice una acción concreta.
Por tanto, el Marketing de contenidos permite generar atracción con contenidos de valor y es más empático, pero no necesariamente incita a hacer una acción concreta de forma explícita. Sin embargo, el copywriting es una técnica más enfocada en conseguir que un usuario que llega a una página (no necesariamente un post de un blog) realice la acción que deseamos.
Ejemplo: apuntarse a la newsletter o descargar un contenido específico para la etapa del ciclo de compra de un cliente potencial.
Existen muchos blogs que apuestan por un buen Marketing de contenidos pero no se han parado a pensar en un la consecución de un objetivo concreto. No persiguen conseguir más suscriptores o enfatizar una contratación de un servicio o la compra de un producto como último fin. En este último caso, estaríamos haciendo uso de técnicas de copywriting.
Hay que señalar, que tanto el Marketing de contenidos como el copywriting deben ser aplicados en su conjunto para lograr ser más eficaces en cada uno de los contenidos que se publican dentro de un ecosistema digital.
Sentido común en los contenidos y la estrategia de copywriting.
Esto es lo más importante a la hora de crear un contenido. Ya sea aplicando Marketing de contenidos o no.
El sentido común es algo que parece se olvida en muchas ocasiones y en proyectos digitales enfocados a personas. Parece que se nos olvida que tenemos que crear valor en personas que son las que tienen dudas, buscan resolver sus problemas y quieren encontrar soluciones a sus problemas. El centro no debe ser Google, debe ser la persona que es el cliente potencial de la marca.
Evidentemente, para que la persona (que es el cliente potencial) nos encuentre debe existir un buen contenido alineado a la utilización de técnicas de posicionamiento SEO, que permita ser indexado y rastreable para las palabras clave que sabemos ese usuario potencial de una marca va a comenzar buscando en Internet.
El centro no debe ser Google, debe ser la persona que es el cliente potencial de la marca.TwitéaloPor qué un punto de locura en Marketing de contenidos.
Hay que sorprender al usuario de una forma bien pensada y estratégica. Si haces siempre lo mismo y otros 200 competidores también lo hacen igual, no vas a sobresalir. Tienes que apostar por una comunicación diferente y alineada a tus objetivos de comunicación.
Escribir, escribe todo el mundo. Tú y tu competencia. Cómo lo hagas, puede depender de tus objetivos, de lo que quieras conseguir y en cómo te quieras relacionar con tu cliente potencial.
La clave es comunicar con un alto valor añadido y aportando mucho a la audiencia para que pueda resolver sus dudas y sacar conclusiones que le lleven a decir: “esta marca me gusta”.
Por eso, aportar un pequeña dosis de creatividad sustentada en un buen Marketing de contenidos con el uso de técnicas de copywriting, es decir, de escritura persuasiva para realizar una acción concreta, puede ser muy beneficioso. Aquí, la creatividad juega un papel fundamental para sorprender a tu cliente potencial.
Pequeñas historias de tus mejores clientes, una historia contada por capítulos y que sólo sea visible para tus clientes más fieles, el Marketing de contenidos también puede apostar por el humor, la ironía o el juego de palabras para sacar una sonrisa a tu cliente potencial y ser un poco “travieso” con él.
El usuario agradecerá que esa marca con la que se comunica o de la que consume contenidos le sorprenda de vez en cuando, le anime el día.
A la hora de comunicar necesitas ser diferente. Impacta a tu audiencia siendo creativo.TwitéaloQué aporta el Marketing de contenidos y copywriting.
- Genera confianza.
- Incrementa la atracción.
- Mejora los ratios de conversión.
- Mejora el posicionamiento SEO.
- Contribuye al posicionamiento como marca en Internet.
- Ayuda a los clientes potenciales a tomar decisiones.