Existe la generalizada creencia de que el marketing online solo funciona en determinados sectores. De ahí que muchos se pregunten si es posible hacer marketing online en el sector de la ingeniería.
Es cierto que en el mundo del marketing online a veces las estrategias más jugosas y vistosas se dan en sectores como el de la comunicación, productos de gran consumo, artes o disciplinas relacionadas con el diseño, la moda, etc. Pero lo cierto es que el marketing online en el sector de la ingeniería y el marketing industrial también funciona. Simplemente la estrategia, los canales, los objetivos, el planteamiento… cambian.
El marketing online en el sector ingeniería, basado sobre todo en una estrategia B2B, se centra en estrategias más verticales, especializadas y concretas. Es normal que no las veas, que no te lleguen, porque tal vez tú no formas parte de su público, pero eso no quiere decir que no existan o que no se estén poniendo en marcha.
Pero si eres de esos que cree que el marketing online no vale para todos, a continuación te traemos 4 grandes razones para hacer marketing online en el sector de la ingeniería. ¡Te sorprenderás!
El #MarketingOnline en el sector #ingeniería se centra en estrategias más verticales y concretas.Twitéalo4 razones para hacer marketing online en el sector de la ingeniería
1. Hay redes sociales interesantes para las empresas de ingeniería.
A veces pensamos que todo gira en torno a Facebook, Twitter, ahora Instagram… Pero lo cierto es que hay un basto mundo ahí fuera que nos estamos perdiendo y al que no estamos sacando partido por la falsa creencia de que no se puede o no es rentable para todas las marcas, empresas y sectores.
En el caso del sector ingeniero, existen redes o medios sociales verticales, especializados, donde les interesa estar. De hecho, hace unos años, IHS GlobalSpec, concluyó que entre los técnicos y directivos del sector, LinkedIn es la plataforma social más popular y Google + es la que más rápidamente estaba creciendo. Imagínate ahora.
Últimamente, por ejemplo, con el vertiginoso despegue de Instagram, muchas empresas se han lanzado a esta red social para hacer branding. ¿Qué te hace pensar que una empresa de ingeniería no podría hacerlo? Imagina por ejemplo una empresa que fabrica piezas industriales, se dedica a la construcción de puentes, ingeniería de caminos, o informática, la especialidad que sea. ¿Por qué no utilizar Instagram para publicar imágenes de calidad de esas piezas, puentes, etc.?
El quid de la cuestión no está en dónde o no puedo estar, si no en dónde (dentro de todo el universo online) pueden estar las empresas con las que me interesa trabajar o los profesionales con los que quiero contactar.
2. El SEO también es útil si eres una empresa de ingeniería.
Una estrategia SEO es valiosa y necesaria para cualquier empresa, independientemente del sector. Un buen posicionamiento web beneficia a cualquiera que desee que cuando lo busquen, lo encuentren.
En la actualidad, en el mayoría de los casos, cuando una persona necesita información, un producto o servicio que desea adquirir, busca directamente en internet. Te dediques a lo que te dediques ahora te pueden estar buscando, ¿vas a desaprovechar esa oportunidad?
Por esa misma razón, la publicidad en buscadores (PPC) es igualmente importante en el sector de la ingeniería.
3. El Big Data interesa.
¿Sabías que el sector ingeniería e industrial es de los que más provecho está sacando a la información en beneficio el negocio? Un estudio reveló que los departamentos de marketing del sector de la industria e ingeniería son líderes en transformar la información en beneficio para el negocio.
Hoy en día internet, las nuevas tecnologías online y el marketing digital se han convertido en fuentes inagotables de valiosa información para las empresas.
4. El marketing de contenidos también atrae a empresas dedicadas a la ingeniería o profesionales del sector.
El contenido es igualmente valioso para empresas del sector de la ingeniería. Un buen blog especializado que genere y publique contenido relacionado puede ayudar a:
- Generar branding.
- Atraer tráfico cualificado.
- Darse a conocer.
- Convertirse en referente.
- Mejorar el posicionamiento.
- Incrementar la conversión de la empresa.
Estas son las cuatro principales razones para no desistir en la idea de desarrollar estrategias de marketing online en el sector de la ingeniería. La transformación digital tiene unos tentáculos muy largos y sus efectos terminarán por cambiar la manera de funcionar de todas las empresas, sean del sector que sean. De ello, de hecho, depende su supervivencia.
Si te hemos convencido y tú también quieres intentarlo aquí tienes 12 acciones para potenciar el marketing digital en el sector ingeniería.
¡Manos a la obra!