Qué es la metodología design thinking
El design thinking una técnica de diseño creativo. Es decir, pensar como lo haría un diseñador, tener un pensamiento de diseño para poder llevar a cabo soluciones vanguardistas.
La metodología design thinking nació en la Universidad de Standford y se ha convertido en una herramienta esencial para la mejora de la experiencia de usuario de una web.
Los 5 pasos de la metodología design thinking
1. Empatizar
Hay que experimentar lo que vive cada persona dentro de su propio entorno de modo que se pueda entender mejor sus necesidades y deseos. Hay que meterse en la piel de los usuarios y de sus problemas.
2. Definir
Se filtra la información obtenida en la fase de empatía y nos quedamos con lo que realmente aporta valor. Identificaremos problemas en el que las soluciones serán clave para un resultado innovador.
3. Idear
Se tienen que generar muchas ideas. Podemos decir que es un brainstorming sin fin. Si es un equipo interdisciplinar dará ideas totalmente distintas. Tener en cuenta que en esta fase todo vale. En ocasiones las ideas más extrañas son la solución innovadora que estamos buscando.
4. Prototipar
Cuando prototipamos le damos forma a lo que hemos ideado. Ya podemos ver o tocar nuestra creación. Hacemos algo que no nos lleve demasiado tiempo ni recursos para poder sacarlo al el mercado, apuntar los errores y mejorarlo.
5. Testear
Una vez que hemos prototipado lo probamos con el público objetivo. Ya con el feedback añadiremos las conclusiones para mejorar la solución que buscamos.
La metodología design thinking aplicada en proyectos digitales puede darse en la estrategia de marketing online y en todos los aspectos de la mejora de los procesos de experiencia de usuario. Una técnica en la que podrás sacar todo el partido al trabajo en equipo y a sus diferentes especialidades.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados