Cómo optimizar las imágenes en email marketing: 7 maneras diferentes
La importancia de saber cómo optimizar las imágenes en email marketing es cada vez mayor, teniendo en cuenta que hoy en día el contenido se devora sobre todo por los ojos.
Para el envío de cualquier campaña de email marketing hay que tener en cuenta que más de la mitad de los newsletters que se envían tienen las imágenes bloqueadas por defecto.
Pero por si no fuera suficiente, además, el índice de aperturas y la correcta visualización del email depende de si sabes o no cómo optimizar las imágenes en email marketing.
La tasa de clic de un #email depende de si sabes cómo optimizar las imágenes. #EmailMarketing.
Existen otras razones por las que conviene saber cómo optimizar las imágenes en email marketing. Veamos cuáles son.
Por qué es importante la optimización de imágenes en email marketing: 3 razones
- Porque si optimizamos las imágenes el receptor podrá ver correctamente el email.
- Optimizando las imágenes logramos que no pesen demasiado y que el email pueda descargarse rápidamente.
- Evitamos que nuestros emails se consideren spam.
Por qué es importante la optimización de imágenes en #EmailMarketing.
Cómo optimizar las imágenes en email marketing, principios básicos.
1. La importancia de utilizar la etiqueta “ALT”.
Texto alternativo que describe el contenido de la imagen en caso de no poder cargarse. Como os decíamos al principio, más del 52% de los newsletters que se envían tienen las imágenes bloqueadas por defecto.
2. Ajustar el tamaño.
Generalmente no más de 600px de ancho. Cuanto más grande sea la imagen pesará más por norma general.
3. Ajustar el peso para no ralentizar la descarga del email.
Una imagen para email debe ser siempre a 72ppp y pesar menos de 100 KB, aproximadamente.
4. Tener en cuenta los filtros anti spam.
Los servidores de correo suelen tener un límite de peso por email, si el filtro anti spam detecta que las imágenes pesan demasiado, lo normal es que acabe rebotando el email o identificándolo como spam.
Es muy importante saber ésta y otras premisas básicas para evitar entrar en SPAM.
5. Herramientas de optimización.
Utiliza herramientas para optimizar las imágenes.
6. Cómo adjuntar las imágenes en un email.
Existen distintos métodos para incluir imágenes en tus campañas de email marketing.
Lo más recomendable es linkarlas a un servidor web público, en lugar de adjuntarlas en el email. Habrá más posibilidades de que el destinatario las visualice. Empresas como Amazon o Privalia se decantan por imágenes enlazadas.
7. Formato de imagen.
Qué formato de imagen elegir depende de tus necesidades. Puedes utilizar *GIF para una imagen animada o *PNG para un logo o frase, pero para una imagen normal y corriente decántate por *JPG.
Cómo optimizar las imágenes en #EmailMarketing: principios básicos.
Bonus. base64
Es recomendable utilizar el formato de imagen base64 para la imagen principal del email, ya que permite que aún bloqueándose en los servidores de correo las imágenes, se precarguen, generando mayor impacto de marca y mejor experiencia de usuario.
Antes de decidir sobre el formato de imagen y sobre cómo incluir las imágenes en tu email, te recomendamos que revises las estadísticas de apertura y clic.
A partir de aquí solo queda poner en marcha estos buenos hábitos a la hora de diseñar emails, probar, apostar por el test A/B y revisar cómo está enviando los mails tu competencia.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados