Página de gracias en una campaña marketing online, ¿es importante?
Las páginas de agradecimiento en campañas de marketing online son vitales en estrategias digitales eficaces. Muchas veces pensamos que simplemente son un formalismo tras una consulta y el cumplimiento de un formulario; y que nos sirve para traquear el número de conversiones.
Pero hay vida más allá de las páginas de gracias o thank you pages para tejer una buena estrategia que permita incrementar el flujo de conversión.
Páginas de gracias: valor añadido y confianza para el lead
Una vez un usuario ha cumplimentado un formulario de contacto en la web, es importante empezar a generar confianza desde ese mismo momento.
Para ello, hay que seguir ofreciendo posibilidades para que el lead siga consumiendo contenido de la web de forma estratégica.
Además de restablecer la arquitectura de navegación tipo de la web que había desaparecido en la landing page es importante ofrecerles una llamada a la acción clara e inequívoca tras el mensaje de cortesía o agradecimiento de la acción que ha llevado a cabo el usuario.
Queremos retener al cliente potencial en nuestra web, no queremos que se vaya una vez ha contactado. Por eso, plantear una segunda oferta de contenidos, previa a la primera descarga o contacto, permite que el lead siga avanzando en su proceso de cualificación a través del buyer’s journey.
La oferta de una nueva descarga de contenido o de contenidos del blog alineados a la consulta que realiza el usuario permite generar más confianza entre marca y usuario.
Además, una buena página de gracias permite conocer qué interesa y qué no a los clientes potenciales para afinar la estrategia de contenidos en base a los intereses de tus buyer personas.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados