¿Cuándo se puede suplantar la identidad en Twitter?
La suplantación de identidad en Twitter es una infracción a las Reglas de Twitter. Aquellas cuentas de Twitter que traten de engañar y finjan ser de otra persona podrán ser eliminadas. Twitter se encarga de verificar, poco a poco, las cuentas de los famosos, y lo hace añadiendo una insignia azul para que podamos estar seguro de que lo que dice esa persona o marca en Twitter se corresponde con la realidad de su mensaje.
Sin embargo Twitter si que nos permite crear cuentas falsa que parodien a un personaje o marca, pero siempre que esté bien claro que no es la cuenta oficial. Las cuentas con nombres de usuario o apariencia similares (imagen de fondo o avatar) no están infringiendo de manera automática la política de suplantación de identidad. Para que se considere suplantación de identidad, también deben fingir ser otra persona con el objetivo de confundir o engañar.
Los usuarios de Twitter tienen permitido crear cuentas de parodia o admiradores, cosa que en Facebook no está permitido, ya que en ningún momento se puede crear un perfil falso en Facebook.
¿Quién puede reportar una cuenta por suplantación de identidad?
Las políticas de Twitter requieren que los reportes por suplantación de identidad provengan del individuo cuya identidad está siendo suplantada o de alguien autorizado legalmente para actuar en su nombre. No es necesario tener una cuenta de Twitter para realizar un reporte por suplantación de identidad en Twitter. El reporte es hace en esta página.
Si eliminan la cuenta del suplantador que te había cogido el nombre y eres una marca, deberás enviar una solicitud a Twitter para que te libere el nombre y lo puedas coger para tu identidad. La solicitud se envía desde aquí.
Parodias y cuentas de admiradores
Los usuarios de Twitter tienen permitido crear cuentas con este fin. Cada usuario es responsable por el contenido que provee.
Para evitar la suplantación de identidad, la información del perfil de la cuenta debe dejar muy en claro que el creador de la cuenta no es realmente la misma persona o entidad que es sujeto de su parodia o comentario.
Para evitar que puedan suspender tu cuenta deberás cuidar los siguientes puntos:
– Nombre de usuario: El nombre de usuario, es decir, el que lleva la @, no debe ser exactamente el mismo del sujeto de la parodia. Tampoco valen algunos trucos como poner una “i mayúscula” en vez de una l, como sucedió en una suplantación de El corte Inglés. (Como verás con el tipo de letra que utiliza Twitter, no se diferencia la I de i y la l de L)
– Nombre real: El nombre real en el perfil no debe listar exactamente el nombre del sujeto sin alguna palabra distintiva.
– Biografía: La biografía debe incluir una afirmación que se distinga de la identidad real, por ejemplo “Cuenta de Parodia”.
– Comunicación con otros usuarios: La cuenta no debe tratar de engañar sobre su identidad a través de comunicaciones públicas o privadas con otros usuarios.
Si se considera que una cuenta lleva a malas interpretaciones, Twitter podrá pedirle al usuario hacer cambios a su cuenta para que esté en línea con las buenas prácticas. Las cuentas con la intención clara de engañar serán suspendidas permanentemente.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?