Una vez has elaborado el social media plan y definido el plan de contingencia y crisis para tener todo bien controlado es hora de poner en marcha toda la estrategia de social media y ponerte a publicar de verdad.
Hasta entonces has preparado toda la estrategia, las acciones a llevar a cabo en cada red social y el protocolo de crisis por si surgen problemas. Y ahora ha llegado el momento de la verdad.
Es recomendable disponer de un calendario de publicaciones para que cada día no se convierta en una improvisación en cuanto a mensajes, estilo y forma.
Por tanto, guioniza la línea de mensajes y cómo los distribuyes en las diferentes horas a lo largo del día, pero dejando la puerta abierta a la interacción natural. Y ahora sí, ¡en marcha!
Consejos para poner en marcha la estrategia social media
Recuerda que para entonces debes haber creado los perfiles, personalizado su imagen y desarrollado un social media plan y un plan de contingencia.
Asimismo, debes comenzar a plantear las acciones concretas que están recogidas en el plan de social media y llevarlas a la práctica.
Una vez comiences, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Monitoriza todo lo que se diga de tu marca en redes sociales. Hay herramientas que te ayudan a crear paneles personalizados con menciones de marca.
- Sigue a tus clientes potenciales y detecta qué tipo de contenidos comparten, dónde hacen comentarios, etc. Sigue haciendo escucha activa.
- Interactúa con tus seguidores. Escucha y responde a tus seguidores. Haz que la interacción crezca.
- Controla las métricas. ¿Cuántos accesos desde social media a la web? ¿De estos, cuántos se convierten en leads y son clientes potenciales? Estudia y analiza los datos.
- ROI. Con las métricas que has definido previamente debes empezar a medir si el esfuerzo merece la pena, si existe retorno de la inversión. Cuánta atracción de tráfico se genera y en qué revierte. Cuántos de los clientes actuales han llegado a través de una interacción en social media. Utilizando las herramientas adecuadas puedes llegar a monitorizar toda esta serie de impactos y comprender el cuadro global en el que se mueve tu marketing y el alcance que tienen las redes sociales.
- Mejora continua. Si no obtienes los resultados que esperabas, analiza qué ha fallado y cuál es el problema para mejorar y optimizar la estrategia. Siempre hay algo que mejorar.