El uso del Hashtag Hijacking como estrategia en Twitter
¿Sabes en que consiste la estrategia de marketing llamada Hashtag Hijacking?
Hijacking significa “secuestro” en inglés. En marketing Hijacking se está utilizando para referirnos a cuando una empresa se aprovecha, “secuestra”, para beneficio propio, un evento o suceso que ha organizado o le ha ocurrido a otra empresa.
En Twitter, debido a su carácter más inmediato, quizás se esté utilizando con más frecuencia y se está llamando Hashtag Hijacking.
Se trata de una práctica en la cual un anunciante aprovecha un evento o situación, normalmente ligado a un hashtag popular, y sin importarle si es de carácter negativo o positivo para el otro, para comentarlo (normalmete con un toque de humor) y así aumentar la popularidad y visibilidad de su propia marca.
Esta estrategia hay que usarla con precaución ya que si no se elige el suceso correcto o el tono que se le da no es afortunado, puede suceder que la acción de hijacking se vuelva de forma negativa para la propia marca.
Estrategias de Hijacking. Atrápalo versus Gil Stauffer
A la mayoría os sonara el caso de Gil Stauffer en Twitter y su forma poco aconsejable de responder a una usuaria. Esta respuesta generó un aluvión de críticas en las redes sociales, lo que obligo al community manager a rectificar y pedir disculpas en dicha red social.
Aquí el Hijacking vendría cuando Atrápalo se animó a unirse a la conversión y de forma jocosa les daba un pequeño asesoramiento de cómo usar internet
También fue muy sonada los rápidos reflejos de Oreo, cuando en el apagón del evento americano por excelencia, la Super Bowl, las luces se apagaron por un fallo eléctrico y en poco más de 10 minutos Oreo publicó en Twitter: Se ha ido la luz? No pasa nada. Puedes seguir “picando” en la oscuridad.
O cuando Media Markt el Día de la Hispanidad aprovechó para publicar un tuit sobre la legión… lo que desató cientos de comentarios.
En resumen podemos decir que el Hashtag Hijacking es una estrategia que puede aportar muy buenos resultados pero hay que desarrollarla con cuidado, reflexión y rapidez.
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados