Logo

¿Sabes qué es Storytelling? ¿Conoces realmente por qué es tan importante en el mundo del marketing? Te damos las claves.

A estas alturas es más que probable que hayas oído y leído muchas veces el término, pero ¿sabes qué es storytelling? o ¿conoces realmente por qué es tan importante en el mundo del marketing? A continuación, te damos las claves.

Qué es storytelling

Quién no recuerda las historias que le contaban sus abuelos cuando era pequeño. Aquellas que contenían aventura, emoción, sorpresa, y que se adornaban de tal manera, que a día de hoy aún las tienes presentes. Este es un ejemplo claro del storytelling más puro.

Existen muchas definiciones, pero podríamos quedarnos con la siguiente:

“El storytelling es el arte de contar una historia, buscando que las personas a las que la diriges, vivan una experiencia especial y única, y se queden prendadas de ti”.

Trasladando esto a nivel empresarial, el objetivo del storytelling sería conectar con tu público apelando a las emociones, a la parte más humana de las personas.

Frente a determinadas prácticas en el marketing tradicional, más centrado siempre en vender de una manera directa y “agresiva”, con el storytelling lo que se busca es encantar, sorprender y cautivar.

De lo que se trata es de contar la historia de tu empresa, su trayectoria, cuáles son las cosas que la inspiran o los valores que la representan, para crear un vínculo con tu audiencia, que sea sólido y duradero.

Qué es #storytelling y cuáles son sus ventajas. #Marketing Twitéalo

Ventajas del storytelling

Engagement: El storytelling es una técnica perfecta para conseguir engagement. Pero para que funcione y tu potencial cliente se identifique con tu marca, es indispensable que antes le conozcas muy bien y le escuches activamente. 

Crea confianza: Mostrarse cercano y natural al contar una historia fomenta la confianza en la marca o empresa.

Fácil de recordar: Todas las historias que se cuentan de manera especial acaban teniendo un hueco en nuestra memoria y suelen compartirse con otros.

Establece conexiones: Apelar a lo emocional cuando se relata una historia ayudará a crear una unión estrecha con tu público y hará a la empresa más humana y cercana. 

Qué ingredientes debe tener un buen storytelling

Los valores de tu marca: Hoy en día los consumidores demandan que las empresas que les interesan, y a las que compran, tengan una serie de valores clave. Adaptación, simplicidad, transparencia, coherencia, diferenciación, riesgo, empatía y humanidad, son algunos de los más apreciados.

Las bondades de tu marca: Son aquellas virtudes o rasgos distintivos que te diferencian de tus competidores y que pueden aportar algo positivo a tu audiencia.

Un elemento que emocione: Que remueva a tu público por dentro y lo “enamore”, hasta el punto de que te prefiera a ti, por encima del resto de marcas o empresas de la competencia. Usa una emoción concreta. Miedo, felicidad, sorpresa o tristeza, para llevarle a la acción (compartir el contenido, darle a me gusta, visitar vuestro blog o web, etc.).

Un lenguaje basado en palabras que emocionen.

Crear curiosidad: La historia debe ser lo suficientemente buena como para que la persona que la ve quiera más. Saber más sobre tu empresa, tus servicios, …

Ya conoces qué es storytelling y tienes las claves para utilizarlo como una técnica efectiva dentro de tu estrategia de marketing. Técnica que será fundamental para atraer a tus potenciales clientes, conectar con ellos, informarles, persuadirles e impulsarles a reaccionar.

¡No lo olvides! Si consigues enamorar a tu público y conquistarlo, estarás marcando la diferencia respecto a lo que hacen otros y ganarás un lugar no solo en su mente, sino también en su corazón.
Auditoría Inbound Marketing

Comparte:

Suscríbete a la newsletter y recibe cada semana los contenidos en tu email

woko creativos, S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, (Plaza Ibaiondo, 4 -2º oficina 210. 48940-Leioa (Bizkaia)), indicando el derecho que desea ejercer o enviando un correo a: info@woko.agency Puede obtener información adicional en nuestra página web.

Contenidos relacionados