Qué es transformación digital y qué no es
Lo que está claro a estas alturas es que la transformación digital no es una opción y por lo tanto es importante que aprendamos a identificar qué significa este concepto, pero también qué no significa.
Qué es transformación digital
Se trata de una renovación integral que actúa como la pieza neurálgica de un plan de negocios. Implica la adaptación de todos los canales comerciales a Internet, los procesos técnicos, la formación y perfil laboral de los empleados que comprenden una empresa, y la filosofía que dirige el plan de actuación. Es un proceso que va más allá de lo que en un primer momento se podría pensar.
Una transformación digital no es sinónimo de tener presencia en las redes sociales, ni siquiera lo es de tener un negocio online o contar con una web corporativa. Esta nueva óptima conlleva un cambio a nivel estructural, organizacional y cultural en cada uno de los departamentos que integran una empresa.
En contra de lo que podrías pensar, la transformación digital no es sinónimo de marketing digital, de blog de contenidos, de negocios online o de crear campañas publicitarias mediante banners.
Qué es y qué no es transformación digital. #TransformaciónDigital #MarketingDigital
Tanto las empresas como los trabajadores o consumidores han modificado sus formas de comportarse. El consumidor se ha hecho fuerte y cuenta con una enorme variedad de fuentes de información, autonomía y capacidad de decisión. Esto puede traducirse como una mayor dificultad para establecer una estrategia persuasiva o bien puede traducirse como todo lo contrario.
Depende de la visión, los conocimientos y los recursos que se destinen a implementar una transformación digital. Se trata de una unión de tecnologías como el Big Data, la nube, las redes sociales y el dinamismo del mobile.
Esta transformación tiene que ver directamente con la visión que tiene un negocio y el papel que juega en la sociedad, así como la forma que tiene de jugar sus cartas. Es una convergencia a un nuevo sistema multinivel y articulado para desembocar en diferenciación y potenciación de fortalezas.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?