¿Quiénes son los influencers?
Los influencers son aquellas personas que dominan el mundo online (y Bilbao también). En el marketing online llamamos influencers a las personas que tienen capacidad de influencia sobre otras personas dentro de su comunidad, bien porque tienen una elevada reputación en el sector en el que se mueven, o bien porque su trayectoria profesional les ha llevado a ser considerados como personas de referencia.
Dicho lo cual. Son muchos los Social Media Strategist, Community Manager o Responsables de marketing online que quieren tener visibilidad de su empresa en Internet a través de estos influenciadores. Y se piensan que únicamente son los blogueros que tienen muchos seguidores en sus perfiles sociales. Nada más lejos de la realidad. Aquel que tiene 100 seguidores, pero que tiene una influencia total sobre ellos en su nicho de mercado es también un influencer.
Además, en ocasiones es más útil contactar con un influencer de este tipo que uno que tenga 20.000 seguidores. ¿Por qué? Pues puede ser que le sigan un montón de personas pero no tenga poder de convicción, lo que supone que a la hora de la verdad, el influencer lance un mensaje y tan sólo interactúen con él 50 personas.
Es por ello, que debemos tener en cuenta muchos factores: el contexto en el que nos movemos, el nicho de mercado, el público objetivo al que nos dirigimos…Hay que tener en cuenta la cantidad, pero también la calidad. Y sobre todo debe quedar claro que no hablamos de influenciadores cuando una celebridad cobra por poner un tuit promocionado.
6 herramientas para medir la influencia en Redes Sociales
Como siempre, son herramientas útiles que nos permiten identificar rápidamente la posición e influencia de los usuarios en las Redes Sociales. Pero el factor diferencial está en quién lo analiza, en las personas que están detrás de las estrategias de marketing online.
Para medir, necesitamos una metodología clara que aúne herramientas sociales y una mente analítica, que entienda quién es un influencer para el nicho de mercado en el que nos movemos.
Qué debemos tener en cuenta para seleccionar influencers.
- Grafo Social. Redes Sociales en las que está presente el usuario.
- Número de visitas que recibe.
- Enlaces que apuntan al contenido del influencer.
- Grado de implicación que tiene con su público o audiencia.
- Periodicidad de publicación.
- Cómo conversa con su público: tono, estilo, etc.
Con todos estos datos y una estrategia bien definida en los medios sociales podremos tomar decisiones sobre con qué influencers nos interesa relacionarnos para convertirlos en posibles prescriptores de nuestra marca.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?