Tipología de usuarios de redes sociales
Os dejo una gráfica de Pam Dyer en la que se nos muestra los perfiles de usuarios que utilizan las redes sociales, son datos recogidos en Estados Unidos.
Los que no enseñan (41%):Los “que no enseñan” llevan de media 30 días sin conectarse a una red social. Normalmente es un hombre de más de 65 años. Tienen un alto grado de desconfianza, no les interesa compartir sus actividades o intereres con los demás.
Recién llegado (15%): Los recién llegados son típicamente usuarios pasivos de las redes sociales. Son muchas veces reacios a unirse a nuevas redes sociales, invadidos por un sentimiento de “quedarse atrás” o “no estar a la altura”. Los recién llegados utilizan las redes sociales para acercarse a sus propios amigos o familiares.
Espectadores pasivos (16%): son aquellos que si bien tienen cuentas en redes sociales normalmente no escriben en ellas. Obtienen información sobre sus círculos pero son reacios a informar.
Clickers (6%):como dice su nombre, son usuarios activos de una red social, principalmente Facebook. Normalmente mujer, le gusta compartir comentarios, fotos..son activas e influyentes en su red social.
Mix-Clickers (19%):Participan activamente en varias redes sociales. Les gusta seguir “marcas” para obtener beneficio de las mismas, así como información relevante de ellas. Son influyentes en redes sociales.
Sparks (3%): Este pequeño grupo está compuesto por usuarios muy activos en las redes sociales. Utilizan estas herramientas para expresarse y proyectarse. Aunque son conscientes de la privacidad trabajan para controlar sus conversaciones sociales. Son embajadores de las marcas y grupos.
Contenidos relacionados
Suscríbete.
Aprende cómo la ciencia del behavioral design puede ayudar a tu organización.
Somos ya más de 3.500 behavioralists: diseñadores, analistas, psicólogos, estrategas… ¿Quieres no perderte nada?