Todo lo que hay que saber sobre Twitch, la plataforma de streaming de moda
Todo lo que hay que saber sobre Twitch
¿Qué es Twitch?
Twitch es una plataforma de vídeos que permite a sus usuarios retransmitir en directo e interactuar con la audiencia a través de un chat en tiempo real. En esta red social también puedes ver videos a la carta, ya que los directos se guardan durante 14 días.
En sus orígenes en 2011, nació para apoyar a la comunidad de los e-sports. Esta es la razón por la que hasta hace poco, muchas personas han pensado que era una red social exclusiva para gamers. Sin embargo, cada vez son más los streamers de diferentes temáticas que se unen a realizar directos en la plataforma. Actualmente existen canales de cocina, musicales, educativos, entre otros. Otro dato curioso de Twitch es que desde 2014 Twitch es propiedad de Amazon, quien está realizando numerosos esfuerzos para potenciar la plataforma.
Conceptos clave sobre Twitch
Si quieres conocer la plataforma, hay varios conceptos que debes saber.
Streamer
Se le llama a cualquier persona que retransmite en directo. Como streamer puedes crear tu propia comunidad. A medida que tus fans van aumentando puedes conseguir logros, y a cambio Twitch te premiará con nuevas funciones, recompensas e incluso, con formas de rentabilizar tu canal. Una vez cumplas los requisitos que la plataforma impone, podrás subir de nivel y convertirte en afiliado.
Afiliado
Ser afiliado es el segundo nivel de streamer. La condición de afiliado le agrega al canal el botón de suscripción. De esta manera los seguidores podrán suscribirse al canal por un precio mensual y así apoyar tanto al canal, como al creador. Los suscriptores recibirán beneficios previamente definidos por la persona que administra el canal. Los afiliados al pasar a esta condición consiguen un emoticono personalizado para que su comunidad pueda desbloquearlo y utilizarlos. Asimismo, un afiliado puede insertar publicidad en las emisiones en directo, por las que conseguirá ingresos por reproducir estos anuncios.
Todo lo que hay que saber sobre #Twitch, la plataforma de #streaming de moda. #wokoblog
Socio
Es el nivel más alto que puede conseguir un streamer. Junto con todas las ventajas de ser afiliado, ser socio supone un paso más. A medida que un usuario continúa completando logros, puede recibir una invitación para solicitar ser socio de Twitch. Los socios obtienen mayores ventajas para obtener ingresos del canal, además de soporte prioritario de la plataforma. Sin embargo, no es tarea fácil llegar a ser socio. La misma plataforma advierte que cumplir todos los logros no garantiza la opción de convertirse inmediatamente en socio. Se debe realizar una solicitud a través de un formulario.
Seguidores vs. suscriptores
Como comentábamos previamente, como espectador en Twitch puedes seguir un canal o suscribirte. El seguimiento es gratuito, sin embargo, las suscripciones tienen tres niveles que van del 1 al 3 y cuentan entre 4,99$ y 24,99$. Si un usuario es miembro de Amazon Prime, puede suscribirse mensualmente a un canal de forma gratuita.
Beneficios que puede tener una persona al suscribirse a un canal:
- Visualización sin anuncios.
- Chat solo para suscriptores.
- Emoticonos exclusivos del canal.
- Emblemas de chat por antigüedad.
- Vídeos bajo demanda.
Monetización en Twitch
¿Es posible sacar rentabilidad y monetizar el canal? Sí, es posible, pero para ello tendrás que conseguir logros. Tanto los afiliados como los socios pueden obtener beneficios económicos en función del número de seguidores y visitas al canal, por las suscripciones y la visualización de anuncios en su canal.
Otra alternativa para monetizar Twitch es a través de las donaciones de los usuarios. Los fans pueden enviar Bits a través del Cheers en el chat. Un Cheer es un mensaje que utiliza Bits. Los Bits son objetos virtuales representados en forma de emoticono animado. Por cada Bit empleado en el chat el streamer recibe 0,01$. Los emoticonos de Bits se pueden usar de uno en uno, o juntos, cuantos más se utilicen el emoticono en el chat será más grande y animado. El objetivo de los Bits es apoyar al canal, celebrar ocasiones especiales o llamar la atención del streamer.
Twitch ofrece cantidad de opciones, puedes escoger la que mejor se adapte a tu estrategia. Lo que evidente es que la estrategia de esta plataforma es llevar la gamificación al siguiente nivel y enganchar tanto a los espectadores como a los creadores mediante sus recompensas. ¿Creará tendencia este sistema de promover el uso de la red social?
Esto no te lo puedes perder
Contenidos relacionados