Carga cognitiva

Efecto de contraste

Este efecto se define como el cambio de conducta o respuesta a un estímulo, debido a una variación en la intensidad o frecuencia del mismo con respecto a otro presentado previamente.

Origen: David Zeaman (1949)

Original: Contrast effect

Efecto de contraste

Este contraste dirige la atención de los usuarios y genera sensaciones subjetivas sobre el producto (por ejemplo, parecer más barato frente a otro caro), y puede ser positivo o negativo en función de si favorece la conducta o la disminuye.

Aplicaciones

check_circle
Mostrar el precio inicial junto al precio en oferta generará contraste e incrementará la acción de compra.
check_circle
Presentar productos de mayor calidad seguidos de otros de peor calidad aumentará la percepción de valor sobre los primeros.

Ejemplos

check_circle
Cuando se quiere realizar la venta de accesorios para un producto, habitualmente se ofrecen de forma posterior a la venta del producto principal. De esta forma, debido al contraste de precios que se genera, será más probable decantarse por la compra que si se presentasen de forma aislada.

Relacionados