Memoria

Regla del final del pico

Recordamos y valoramos una experiencia según cómo nos hemos sentido durante los momentos pico y al final de ésta.

Origen: Kahneman, Fredrickson, Schreiber y Redelmeier (1993).

Original: Peak end rule

Regla del final del pico

El modo en el que recordamos experiencias pasadas nos influye a la hora de tomar decisiones. Las personas mostramos una mejor memoria para aquellos sucesos o vivencias que emocionalmente hemos vivido con una mayor intensidad.

Aplicaciones

Debemos desarrollar una experiencia con el cliente uniforme, con algún momento intenso y un buen final.
Se puede emplear en los pasos finales de un proceso de compra y en lo que se conocen como Thank You Pages.

Ejemplos

Tenemos que crear experiencias cuyo final resulte tan bueno como memorable. Así, en el momento de pago podemos ofrecer un descuento o recordar al cliente todo lo que se ha conseguido con la interacción, si era para resolver un problema.
Ejemplo de Regla del final del pico

Relacionados