Ambigüedad

Sesgo de contabilidad mental

Atiende fundamentalmente a factores emocionales. Influye sobre la valoración subjetiva del dinero y, por tanto, en la forma de gestionarlo.

Origen: Thaler, R. (1985)

Original: Mental accounting bias

Sesgo de contabilidad mental

Ante una idéntica cantidad de dinero, hacemos una organización distinta en función del esfuerzo empleado para conseguirlo. En consecuencia, a menor esfuerzo mayor es la probabilidad de hacer un gasto poco razonable de él.

Aplicaciones

check_circle
Incluir cupones de regalo para probar nuestro producto o servicio (como por ejemplo Glovo o Cabify) propiciará que el usuario entre en contacto con él, ya que la cantidad adquirida sin esfuerzo no será percibida como propia, y será gastada con mayor facilidad.

Ejemplos

check_circle
Uno de los ejemplos más clásicos de este fenómeno es la gestión de los premios de lotería. Estas cantidades, en muchas ocasiones, se destinan a caprichos innecesarios de forma distinta a como se haría con los ahorros de años de trabajo.

Relacionados