Ambigüedad

Sesgo de escasez

Catalogamos como más valioso aquello que se percibe como “escaso”, ya que nuestro cerebro asocia lo poco abundante con más valor.

Origen: Robert Cialdini (1984).

Original: Scarcity bias

Sesgo de escasez

Nuestro pensamiento está sesgado a favor de lo escaso y en contra de lo abundante, sea mejor o no. Nos motiva más conseguir un producto o servicio que podemos perder, que el hecho de obtener sin problemas uno parecido de mismo valor.

Aplicaciones

check_circle
Limitar el tiempo: hacer que una oferta sea sólo por un periodo de tiempo muy reducido incentiva el interés por la compra.
check_circle
Lo mismo se puede lograr con el empleo de ediciones limitadas: lanzar un producto único y exclusivo con sólo unas pocas unidades a la venta.

Ejemplos

check_circle
En el sector turístico se emplea esta estrategia mediante la reducción del número de unidades disponibles junto a mensajes como “hotel con tres reservas en las últimas 4 horas para tus fechas”, destacándose en color para transmitir al cerebro un mensaje de alerta (booking.com).

Relacionados