Ambigüedad

Sesgo de supervivencia

Ocurre cuando se realizan ciertas atribuciones a un grupo completo, en función de las características de un subgrupo exitoso que resulta visible, sin tener en cuenta al resto.

Origen: Abraham Wald (1938)

Original: Survivorship bias

Sesgo de supervivencia

Este error en la selección de la muestra puede propiciar que se tomen decisiones erróneas debido a la creencia de que los casos de éxito son mayoritarios y normativos, y a la no consideración de los fallidos.

Aplicaciones

check_circle
Incluir en nuestro sitio web datos sobre la ocurrencia de algunos eventos que pueden pasar desapercibidos para el usuario (por ejemplo número de ciberataques, siniestros en hogares durante un período) reducirá la influencia de este sesgo, y facilitará la toma de decisión.

Ejemplos

check_circle
En el ámbito de las StartUps, es frecuente que los casos de éxito se hagan públicos con rapidez y lleguen a ser ampliamente conocidos, incitando a muchas personas a emprender, motivados por la idea de que resulta más fácil y asequible de lo que realmente es. Los casos que fracasan, en cambio, nunca llegan a darse a conocer.

Relacionados